Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Brasil implementará buses a gas natural para mejorar la calidad del aire

El Ministerio del Medio Ambiente de Brasil se encuentra trabajando en un proyecto para que las grandes ciudades del país utilicen autobuses a gas natural en lugar de modelos con motor de funcionamiento a diésel.

En declaraciones a la prensa local, el ministro Ricardo Salles aseguró que el objetivo es mejorar la calidad del aire, y que el proyecto que deberá presentarse durante el mes de abril será subsidiado por el gobierno.

De acuerdo con Salles, la transición de los vehículos a gas natural vehicular se haría en el primer momento de la ejecución del plan.

Salles afirmó que el proyecto contará con inversiones extranjeras y el financiamiento deberá tener tasas de interés cercanas a cero. “Todo será subsidiado. Ya estamos negociando un recurso internacional para ayudar a reemplazar toda la flota”.

Para el ministro, la medida se ajusta a las iniciativas del gobierno diseñadas para combatir el cambio climático. Afirmó que la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Motorizados (Anfavea), está involucrada en el proyecto, “estamos hablando con las personas que producen camiones y autobuses en Brasil. No tiene sentido hacer mucho a largo plazo. Tenemos que hacer cosas viables a corto plazo”.

El funcionario agregó que para que el proyecto sea factible, también será necesario definir el tipo de tecnología, pues debe adaptarse al país.

En Colombia la transición de los medios de transporte a energías limpias es una realidad, hoy son más de 1.500 vehículos con funcionamiento a gas los que transitan por las vías del país.

Ciudades como Cali, Cartagena, Bogotá y Medellín han puesto en marcha nuevos buses amigables con el medio ambiente, los cuales reducen las emisiones de material particulado mejorando la calidad del aire. Actualmente Transcaribe, el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena es considerado el más limpio de Colombia.