Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Concejal Diana Diago le pone la lupa a funciones de secretarios de Gobierno y Seguridad

La concejal Diana Diago, exige conocer las funciones del secretario de gobierno, Luis Ernesto Gómez, y el secretario de seguridad, Hugo Acero, pues no son claras y preocupa la situación de seguridad en Bogotá.

En su primer mes de gobierno no se reflejan cambios positivos, por eso es necesario conocer sus funciones y determinar si las están cumpliendo o no, ya que cifras entregadas por la Cámara de Comercio, revelan que existen problemas serios y delicados para garantizar a los ciudadanos una Bogotá segura.

De 100 hurtos de celulares diarios en la capital, se denuncia el 50%, el resto considera que es inútil hacerlo. El 25% asegura que es una pérdida de tiempo y el porcentaje restante no confía en los resultados de la justicia.

“El 35% de las personas en Bogotá han sido víctimas de un delito o tienen un conocido que lo ha sido, pero no denuncian, las personas no creen en las instituciones, no hay confianza”, explica la concejal.

Además, se suma el déficit de pie de fuerza de la policía, la ciudad tiene 233 uniformados por cada 100 mil habitantes, cuando ciudades menos pobladas como Tunja o Bucaramanga cuentan con 600 por cada 100 mil.