Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Exportaciones colombianas se redujeron 5,7% en 2019

El valor de las exportaciones de Colombia se contrajo un 5,7% en 2019, arrastrado por los menores ingresos provenientes de las ventas de petróleo y carbón, aunque el ritmo de caída desaceleró en el último mes del año, revelaron el martes cifras del Gobierno.

Las exportaciones de bienes y servicios de Colombia totalizó 39.501 millones de dólares el año pasado, en comparación con los 41.904 millones de dólares reportados en 2018, precisó el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

La variación en 2019 estuvo explicada en una caída de 23,9% anual en el valor de las exportaciones de carbón, seguida por las de petróleo y sus derivados con una baja de 5,2% y las de ferroníquel con un descenso de 2,4%.

En tanto, el valor de las exportaciones de café aumentó un marginal 0,2%.

Las menores exportaciones ha alimentado en parte el amplio déficit comercial de la cuarta economía de América Latina, que hasta entre enero y noviembre acumulaba un saldo en rojo de 10.283 millones de dólares.

En una entrevista con Reuters la semana pasada, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anticipó que el Gobierno lanzará el 18 de febrero un plan de choque para aumentar sus exportaciones diferentes a las minero energéticas a más de 27.000 millones de dólares anuales en 2022.

Solo en diciembre, el valor de las exportaciones colombianas disminuyó un 1,9% interanual a 3.342 millones de dólares, pero redujo su ritmo de caída en comparación con la contracción de 13,6% interanual que marcó en noviembre.

El Ministerio de Hacienda estimó el lunes que la economía se expandió un 3,3% en 2019, inferior a la meta de 3,6%, al tiempo que redujo el objetivo de crecimiento para este año a un 3,7% desde una original de 4%, debido al menor ritmo de expansión de la actividad global. Reuters