Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Noticia Extraordinaria Tema del Día

Twitter eliminará los contenidos «falsos» o engañosos

–Twitter anunció este martes que retirará o etiquetará las fotos y videos «falsificados» en su plataforma, después de que otras redes sociales tomaran medidas similares para luchar contra la desinformación, en el contexto de la campaña electoral en Estados Unidos.

La plataforma quiere centrarse en los contenidos modificados, como los montajes de video o de audio, que buscan engañar al público o pueden perjudicar a la gente, incitando a la violencia o vulnerando su libertad de expresión, por ejemplo.

A partir del mes de marzo, la red social retirará o etiquetará esos contenidos y podrá también reducir la visibilidad de los mensajes o añadir contexto. En los últimos meses, la mayoría de las redes sociales recurrieron a la inteligencia artificial y a personas para luchar contra la desinformación, desde las falsas noticias hasta los llamados «deep fakes», que consisten en fotos o videos manipulados hiperrealistas.

El cambio llegó por la presión de las autoridades europeas y estadounidenses, después de que campañas de manipulación en redes sociales intentaran influenciar la opinión pública en comicios como las presidenciales estadounidenses o el referéndum sobre le «brexit» en Reino Unido.

«Esa nueva norma se añade a otras numerosas» decisiones para regular Twitter, recordó Yoel Roth, responsable de la integridad de la plataforma, en rueda de prensa. «Impedimos por ejemplo desde hace años la propagación de imágenes y videos de contenidos sexuales fabricados o falsificados, muy frecuentes en internet».

La compañía estadounidense impedirá los contenidos falsificados, pero no hará lo mismo con los mensajes escritos engañosos, aunque sí prohibió ya los anuncios políticos en la plataforma. (Información DW).