Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

“Un éxito editorial indiscutible”: El nuevo libro acerca de la Independencia de Colombia

La obra Bicentenario de la Independencia de Colombia y la Fundación de la República (1810-1830) es el resultado de un trabajo editorial conjunto entre el Banco de la República y la revista Credencial Historia.

El libro está prologado por el Presidente de la República, Iván Duque Márquez, contiene un prefacio por la señora Vicepresidente, Marta Lucía Ramírez, y una presentación del Gerente General del Banco de la República, Juan José Echavarría.

Según Daniel Raisbeck, editor del libro, “la obra presenta aspectos cruciales de la era de la Independencia de una manera que resulta relevante para el lector del siglo XXI”.

En la W Radio, Alberto Casas llamó la obra “un éxito editorial indiscutible”. Para HJCK, es “el libro definitivo de la Independencia”.

Los autores tratan asuntos no menos vigentes hoy que hace dos siglos, entre ellos: los impuestos; el comercio internacional; la deuda nacional; la educación pública; las relaciones entre la Iglesia y el Estado; la libertad de expresión y la censura; el rol político y militar que juegan las mujeres y las minorías étnicas; la influencia de los inmigrantes en la sociedad.

El libro contiene 34 artículos escritos por 25 autores. Entre ellos hay historiadores de larga trayectoria al igual que autores de una nueva generación. Por último, ciertos autores brindan una visión histórica de la Independencia desde otras disciplinas, entre ellas la economía, la botánica y el derecho constitucional.

Además, el libro incluye 72 biografías de personajes determinantes para la lucha por la Independencia, tanto del lado patriota como del realista. También contiene una cronología de los sucesos políticos más importantes en América y en Europa entre 1713 y 1832. La obra reúne más de 500 ilustraciones- entre ellas retratos, mapas y obras de arte- que le brindan al lector un acercamiento gráfico a la era de la Independencia.

El lanzamiento del libro coincidió con la conmemoración del bicentenario de la Ley fundamental de Angostura, la cual fue expedida el 17 de diciembre de 1819.

Según Daniel Raisbeck, “si la victoria en la batalla de Boyacá del 7 de agosto de ese mismo año nos dio la libertad, la Ley fundamental de Angostura nos dio la República”.

Por esta razón, era de suma importancia poder presentar esta obra en conmemoración del bicentenario propiamente dicho de la República de Colombia.

El libro Bicentenario de la Independencia de Colombia y la Fundación de la República (1810-1830) ya está la venta en la Librería Taschen Artbooks de la Biblioteca Luis Angel Arango (Calle 11 # 4-14), por un costo de $150.000.