Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Atlántico Nacional

Cárcel ‘El Bosque’ de Barranquilla contará con 510 nuevos cupos

Foto Ministerio de Justicia
La Ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, acompañó a la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (USPEC) en la firma del Acta de Alojamientos Temporales para la construcción de estructuras modulares, con las cuales se busca aumentar los cupos del Establecimiento Carcelario ‘El Bosque’ de Barranquilla.

De acuerdo con el plan de choque contra el hacinamiento carcelario, la firma del acta hace posible la instalación de tres pabellones con 510 cupos y todo lo necesario para la adecuada resocialización de los privados de la libertad.

La Ministra Cabello hizo énfasis en que el fin de un centro penitenciario es la resocialización. “Este cambio nos permitirá mejorar las condiciones de los privados de la libertad. Y representa un gran avance porque muchos años atrás no se pensaba en solucionar la problemática del hacinamiento. Tampoco en la ciudadanía, los internos, los guardianes ni el equipo administrativo”, recordó.

Los diseños, a cargo de la Dirección de Infraestructura de la USPEC, cumplen con los estándares establecidos en la normatividad vigente, con lo estipulado por el Comité Internacional de la Cruz Roja y las sentencias judiciales. Además, las estructuras están pensadas como espacios que favorecen el medio ambiente.

Los pabellones cuentan con un total de 44 celdas, una batería sanitaria moderna, cámaras de seguridad, cuartos técnicos, tanques de reserva de agua potable con sistema de ahorro, cubiertas de doble sistema, una placa de concreto, tejas termoacústicas para control de la temperatura y un sistema contra incendios. El contrato asciende a los 18 mil millones de pesos.

Margarita Cabello destacó el trabajo de la USPEC y aseguró que su cartera seguirá apoyando acciones que generen un trabajo armónico entre internos, guardianes, personal administrativo, sociedad y Gobierno. “Este es el primer paso para lograr un gran cambio. Quiero, como Ministra de Justicia, entregarles un mejor vivir a esta región”, indicó.