Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Negocios

Tras recuperar certificación libre de aftosa, Colombia retomará exportación de carne

Wikimedia
La Organización Mundial de Sanidad Animal devolvió a Colombia su estatus de país libre de fiebre aftosa, lo que permitirá volver a exportar carne y buscar nuevos mercados, como el chino, informó el Gobierno.

El país sudamericano había perdido la certificación de “zona libre de fiebre aftosa con vacunación” en agosto de 2018 por un brote detectado en el departamento del Cesar, en la zona norte.

“Esta es una noticia que veníamos esperando hace meses. Es una gran noticia para los sectores rurales, particularmente para el sector agropecuario”, dijo a periodistas el presidente Iván Duque en un acto de Gobierno en el departamento de Caquetá, al sur del país.

“Ahora lo que nosotros queremos es abrir los mercados a la carne colombiana, carne en canal, llegar a los mercados más importantes. Nuestra meta es que en estos años podamos duplicar las exportaciones de carne de Colombia”, agregó el mandatario.

Con un hato ganadero de alrededor de 28 millones de animales, Colombia exporta carne y ganado a Rusia, Egipto, Líbano, Jordania y Emiratos Árabes, principalmente.

Entre enero y noviembre de 2019, las exportaciones de carne bovina de Colombia alcanzaron 16.346 toneladas por un valor de 55,6 millones de dólares, según cifras del Ministerio de Agricultura.

La fiebre aftosa es una enfermedad altamente contagiosa y a veces fatal que afecta a animales como ovejas, cabras, ganado vacuno, búfalos y cerdos, pero no es una amenaza directa para los seres humanos. Reuters