Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

¿Cómo va el proceso de selección de alcaldes locales?

null2.791 personas asistieron a las Juntas Administradoras Locales de Bogotá para inscribirse en el concurso de méritos de elección de alcaldes y alcaldesas de la ciudad que se adelanta en convenio con Universidad Nacional de Colombia.

Una vez revisados los documentos de los inscritos para alcaldes y alcaldesas locales, las JAL comenzaron el proceso de estudio se hizo el estudio de las hojas de vida y de la documentación entregada con todos de los requisitos. La Universidad Nacional acompañó el proceso.

Los aspirantes inscritos que cumplen con todas las características presentarán la prueba de conocimientos, aptitudes y habilidades el 16 de febrero.

Así avanza el proceso de elección de alcaldes locales – FOTO: Prensa Secretaría de Gobierno

Quienes aprueben mínimo el 70 % del examen, serán convocados a exponer su propuesta de visión estratégica para la localidad, en audiencia pública, ante las JAL.

Las mejores propuestas serán elegidas por las juntas, quienes además le presentarán a la Secretaría de Gobierno una terna que deberá incluir mínimo a una mujer entre los candidatos. Finalmente, la alcaldesa Claudia López elegirá al mejor candidato o candidata que representará a los ciudadanos de su localidad.

Algunas cifras importantes

El 36% de los participantes que se inscribieron fueron mujeres y el total de inscritos por localidad se discrimina de la siguiente manera:

Suba: 291

Engativá: 232

Kennedy: 224

Fontibón: 202

Teusaquillo: 182

Usaquén: 168

Puente Aranda: 152

Usme: 147

Bosa: 130

Ciudad Bolívar: 125

Rafael Uribe Uribe: 122

Tunjuelito: 115

Santa Fe: 108

San Cristóbal: 104

Barrios Unidos: 102

Antonio Nariño: 92

Mártires: 89

Candelaria: 86

Chapinero: 85

Sumapaz: 35