Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Radicado proyecto de ley de acuerdo comercial con el Reino Unido

Radio Santa Fe CM

Ante la Secretaría General del Senado de la República quedó radicado el proyecto de ley del acuerdo comercial que Colombia, Perú y Ecuador firmaron con el Reino Unido, en mayo del 2019.

La viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez, explicó que Colombia adelantó esa negociación el año pasado, bajo las mismas condiciones del Acuerdo que se tiene con la Unión Europea, cuyo propósito es el de preservar ese mercado que representa para las exportaciones de Colombia cerca de US$470 millones anuales, de los cuales un 62 % está representado en productos agrícolas.

“Radicamos hoy el proyecto de ley porque ya fuimos notificados por la Unión Europea sobre el retiro del Reino Unido de ese bloque. En ese tratado mantenemos las mismas preferencias arancelarias que están contenidas en el TLC vigente con la Unión Europea. En este sentido, no se trata de un acuerdo nuevo y se negoció para anticiparse al Brexit”, enfatizó la funcionaria.

La Viceministra también explicó que «el objetivo es garantizar que se mantengan las condiciones de integración, acceso y relacionamiento que tenemos hoy con ese país».

En 2019, las exportaciones colombianas totales hacia el Reino Unido alcanzaron US$470,4 millones, con un aumento de 11,8 %, frente a similar tiempo de 2018. Por su parte, las no minero energéticas llegaron a los US$326,5 millones, lo que representó un aumento del 7,8 %.

Del total, US$291 millones correspondieron a las ventas de productos agrícolas, lo que representa el 61,9 %. En este segmento se destacan banano, café, flores, aguacates y azúcar.

De enero a noviembre, las importaciones desde ese mercado alcanzaron US$562,6 millones.