Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Oleoducto Caño Limón-Coveñas suspendió bombeo tras ataque con explosivos

Foto Ecopetrol
El bombeo de petróleo del oleoducto Caño Limón-Coveñas fue suspendido tras un ataque con explosivos que provocó un incendio y la contaminación de dos ríos y una quebrada, informó Cenit, la filial de Ecopetrol dedicada al transporte de hidrocarburos.

El último atentado se registró el martes en la tarde en una zona rural del municipio de Toledo, en el departamento Norte de Santander.

“El ataque produjo rotura del oleoducto, incendio y caída de crudo en la quebrada La Petra, y en los ríos Sararito y Margua”, dijo un comunicado de Cenit que activó un plan de contingencia para contener la mancha de crudo.

La tubería de 773 kilómetros de longitud y con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo ha sido blanco de ocho ataques este año, según estadísticas oficiales.

Un oficial de alto rango del Ejército con jurisdicción en la zona atribuyó el ataque a rebeldes del izquierdista Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Durante el 2019 los oleoductos colombianos fueron blanco de 71 ataques, una reducción de un 33,6% en comparación con los 107 del año inmediatamente anterior. Solo el Caño Limón fue blanco de 42 atentados en 2019, según estadísticas de Ecopetrol.

La parálisis del oleoducto no ha afectado las exportaciones ni el bombeo en el campo Caño Limón, ubicado en el departamento de Arauca y operado por Occidental Petroleum, debido a que está utilizando el oleoducto Bicentenario para transportar el crudo producido.

Los ataques son atribuidos por el Gobierno a la guerrilla del ELN conformada por unos 2.000 combatientes y considerada como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

El ELN, que justifica sus ataques con el argumento de que las multinacionales petroleras y mineras se apoderan de los recursos naturales del país, se niega a suspender unilateralmente sus hostilidades como lo exige el presidente Iván Duque para comenzar un diálogo de paz que permita acabar por completo el conflicto que ha dejado 260.000 muertos. Reuters