Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Listo plan de evacuación de colombianos en Wuhan, China; se hará este 22 de febrero

Foto Agencia Xinhua
–El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que todo está listo para evacuar el próximo viernes 22 de febrero a los colombianos que se encuentran en Wuhan, China.

En un comunicado, la cancillería indicó que el proceso de evacuación viene siendo diseñado de manera conjunta y coordinada entre la Cancillería, el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ministerio de Salud y otras entidades del Estado.

Destaca que el avión en el que se realizará la movilización debe cumplir diversos requerimientos. Estos incluyen la necesidad de una aeronave con la mayor autonomía posible de vuelo para el trayecto de más de 30 horas entre Colombia y Wuhan, y con las escalas que se requieran, las cuales dependen de la ruta establecida.

Así mismo, el avión debe tener el tamaño y el espacio necesario para ajustarse a los protocolos de salubridad relacionados con el Coronavirus, entre ellos la distancia que se requiere entre pasajero y pasajero, que no debe ser menor de un metro, y la posibilidad de contar con paneles divisorios que garanticen esta medida.

La aeronave que cumple con todos los requisitos del proceso de evacuación ha sido definida y estará lista una vez culmine su mantenimiento de rigor y sobrevuelos de prueba, programados desde hace un par de semanas, para ser terminados el 21 de febrero.

Al mismo tiempo, se han diseñado tres posibles rutas de evacuación que impliquen el menor número de escalas. Al respecto, Colombia ha emitido ocho solicitudes de sobrevuelo a países como: Argelia, Marruecos, España, India, Emiratos Árabes Unidos, entre otros, y está a la espera de sus respuestas.

La tripulación también se ha definido y está compuesta por 10 personas, que contará con el apoyo de un personal médico dispuesto por el Ministerio de Salud, la Cruz Roja y la Secretaría de Salud de Bogotá, para hacer los respectivos chequeos al llegar a Wuhan y durante el vuelo.

Así mismo, un grupo de profesionales del MinSalud estará a cargo del tiempo de cuarentena de los connacionales una vez lleguen a nuestro país, bajo los más estrictos protocolos definidos para este tema.

Por su parte, la Unidad de Gestión de Atención de Riesgos de Desastres está coordinando el suministro de alimentos suficientes para los colombianos en Wuhan y para la tripulación, bajo los marcos de seguridad requeridos.

La Embajada de Colombia en China coordina con las autoridades locales el desplazamiento terrestre hasta el aeropuerto en Wuhan, con las medidas de seguridad necesarias en dicho país, y la Cancillería realizará los trámites migratorios tanto de los colombianos trasladados como de la tripulación.

Vale la pena mencionar que el Ministerio de Relaciones Exteriores y las demás entidades del Gobierno nacional siguen atentas a las necesidades de los connacionales en Wuhan y en contacto con ellos, así como con quienes están en las ciudades vecinas sometidas a cuarentena.