Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Video: El aumento de $100 en TransMilenio explicado por el secretario de Movilidad


Lo primero que hay que dejar claro es que los adultos mayores o personas con discapacidad y usuarios del Sisbén no tendrán aumento en la tarifa de TransMilenio. El incremento de $100 pesos en TM, que regirá a partir del 2 de marzo, había sido aprobado por la administración anterior de facto pero sin anuncio, dado que había sido previamente incorporado en el presupuesto 2020 y que fue aprobado el año pasado en el Concejo de Bogotá. No realizar el aumento significa abrir un hueco fiscal en el presupuesto de la ciudad.

“No es nuestro deseo aumentar la tarifa, pero teniendo en cuenta el contexto que encontramos, el incremento es el mínimo posible, y la decisión más responsable con los usuarios de un sistema que tiene más de 4 millones de viajes diarios”, indicó el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, en una rueda de prensa el 12 de febrero.

Tarifa de TransMilenio, que incluye servicio alimentador, se mantiene igual
La tarifa que pagan los usuarios normalmente es integral y siempre ha cubierto tanto el servicio alimentador (bus verde) como el troncal (bus rojo). Por lo anterior, no se cobra ni se cobrarán costos adicionales por la alimentación.

Lo que cambiará entonces será el punto de validación. Se implementarán equipos al interior de los buses y cambiará también el color de estos, pero el servicio será igual.