Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Colombia promoverá nuevas inversiones en la convención minera más grande del mundo

Foto: Radio Santa Fe CM

Una delegación colombiana liderada por la Viceministra de Minas, Carolina Rojas Hayes, viajará a Toronto, Canadá, para participar en la Convención Anual de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC, por sus siglas en inglés), el evento más grande de este tipo en el mundo y que se realizará entre el 1 y 4 de marzo de 2020.

«Esta es una gran oportunidad para compartir con inversionistas de diferentes países el trabajo que viene realizando Colombia para avanzar en la transformación del sector minero, que está basada en tres ejes: una gestión ágil y eficiente para brindar mayor celeridad a todos los agentes del sector, la legalidad como base de la actividad minera y fomento para elevar los estándares, y diversificar la matriz minera del país», aseguró la Viceministra.

Colombia es un país con gran potencial para la inversión en exploración minera: solo el 3,1% de su superficie se encuentra dedicada a la minería (1,35% en exploración, 0,35% en construcción y montaje y 1,42% en explotación). Actualmente cuenta con 7.652 títulos mineros otorgados (7.073 vigentes y 579 autorizaciones temporales a enero de 2020), de los cuales el 42% corresponde a materiales de construcción, seguido de metales preciosos y carbón, entre otros.

Las compañías propietarias de estos títulos o inversionistas en proyectos mineros en el país son, principalmente, de Canadá, Australia, Estados Unidos, China, Brasil, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Turquía, México, Reino Unido y Sudáfrica.

Como parte de la agenda del PDAC, el 2 de marzo se realizará el ‘Día Colombia’ en el que la Viceministra Rojas y diferentes representantes del sector expondrán las oportunidades y ventajas que ofrece el país para los inversionistas en el sector de minería.

«La minería también jugará un papel importante en la transición energética que emprendió Colombia, por lo que los nuevos inversionistas, o los que ya tienen presencia en el país, pueden encontrar grandes oportunidades en el sector. Por ejemplo, una sola turbina eólica de 3 megavatios requiere 4,7 toneladas de cobre, mientras que por cada megavatio de capacidad solar se necesitan 45 toneladas de cobre», destacó la Viceministra de Minas.

El ‘Día Colombia 2019′ contó con la participación de 278 asistentes y 46 empresas mineras. Este año se espera incrementar el número de asistentes internacionales para darles la bienvenida a la escena minera colombiana.

En el PDAC, evento que reúne más de 1.100 expositores, 2.500 inversores y 25.800 asistentes de 132 países, Colombia tendrá un stand en la convención para que personas interesadas puedan conocer más del sector minero del país y concretar encuentros uno a uno con empresas y actores del sector. La Viceministra sostendrá reuniones con distintas compañías y con el Gobierno del Sur de Australia, entre otros.