Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional Tema del Día ultimahora

EEUU y talibanes firmaron un histórico acuerdo de retirada de tropas

Estados Unidos firmó un acuerdo con los insurgentes talibanes el sábado que podría allanar el camino hacia una retirada completa de los soldados extranjeros de Afganistán en los próximos 14 meses y representar un paso para poner fin a una guerra de 18 años.

El acuerdo crea un camino para que EEUU se retire gradualmente de su guerra más larga hasta entonces, pero muchos creen que las conversaciones entre las partes afganas puedan ser mucho más complicadas.

La rúbrica ocurrió en la capital qatarí, Doha, con el enviado especial de EEUU para la paz Zalmay Khalilzad y el jefe político del Talibán Abdul Ghani Baradar. El secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo estuvo presente para presenciar la ceremonia.

“Este es un momento esperanzador, pero es sólo el comienzo. El camino a seguir no será fácil. Lograr una paz duradera en Afganistán requerirá paciencia y compromiso entre todas las partes”, dijo el secretario de Defensa de EEUU Mark Esper, quien se reunió con el presidente afgano Ashraf Ghani en Kabul, donde anunciaron una declaración conjunta en paralelo al acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes.

Estados Unidos dijo que se compromete a reducir el número de sus tropas en Afganistán de 13.000 a 8.600 en un plazo de 135 días a partir de la firma del acuerdo.

Una retirada completa de todas las fuerzas de EEUU y de la Coalición se produciría dentro de los 14 meses siguientes a la firma del acuerdo si los talibanes cumpliren con sus compromisos, según la declaración conjunta.

Para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el acuerdo de Doha representa una oportunidad de cumplir su promesa de traer las tropas estadounidenses a casa.

Pero los expertos en seguridad también consideraron que se trate de una apuesta de política exterior que daría a los talibanes legitimidad internacional.

“Hoy es un día monumental para Afganistán”, dijo la embajada de EEUU en Kabul en Twitter. “Se trata de hacer la paz y crear un futuro común más brillante. Estamos con Afganistán”.

El Gobierno de Afganistán dijo que estaba dispuesto a negociar un alto el fuego con el Talibán, y afirmó su apoyo a la retirada gradual de las fuerzas de Estados Unidos y de la Coalición, siempre que el Talibán cumpliera sus compromisos.

Por otra parte, la OTAN se comprometió a ajustar los niveles de tropas de la Coalición también en la primera fase, reduciendo el número de efectivos de la OTAN de 16.000 a unos 12.000. Reuters