Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Capital Salud ya puede afiliar nuevos usuarios

Gracias a una decisión de la Superintendencia Nacional de Salud, la EPS Capital Salud ya está habilitada para afiliar nuevos usuarios.

“Sobre Capital Salud es una noticia que nos complace mucho, porque ha salido la decisión de la Superintendencia que le permite a la EPS pública de Bogotá, volver a afiliar a los ciudadanos. Es una noticia muy importante, porque han sido varios los años tratando de hacer el saneamiento, tanto operativo, financiero, etc. Estos esfuerzos empezaron desde la Administración pasada”, explico la alcaldesa Claudia López.

La entidad estaba impedida de afiliar personas y aceptar traslados desde octubre de 2015, luego de que el organismo de vigilancia determinará que los indicadores financieros de la entidad mostraban pérdidas superiores a los 600.000 millones de pesos y que además encontrará fallas en la entrega de autorizaciones y medicamentos a más de un millón de afiliados.

“Nosotros lo que quisimos en estos dos meses fue sincerar los estados financieros de esta entidad y al hacer ese sinceramiento la Superintendencia de Salud nos ha autorizado volver a afiliar personas, lo cual es especialmente importante en esta temporada de lluvias en los que va a haber gente enferma y que necesita afiliarse al régimen de salud para ser debidamente atendida. Vamos a reactivar las afiliaciones en Bogotá y en Meta y tenemos un último trimestre de acciones puntuales que debemos mejorar para quedar cien por ciento listos en prestación de todos nuestros servicios en Capital Salud”, puntualizó la mandataria.

Capital Salud tuvo que demostrar la recuperación, estabilización financiera y depuración de cartera en toda su operación. Además, dejó una capitalización por 345.000 millones de pesos.

“Cuando miramos los indicadores de multipobreza en Bogotá en los últimos cuatro años, creció el riesgo de multipobreza por no tener servicio adecuado de salud y la principal razón que nos estaba elevando ese riesgo era la imposibilidad de afiliar a los usuarios a Capital Salud, de manera que ahora vamos a mitigar tanto un riesgo de aseguramiento en salud como un riesgo de pobreza multidimensional de este factor”, señaló la alcaldesa.