Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Ciencia y Tecnología

Nasa revela la panorámica de Marte con mejor resolución hasta ahora

El rover Curiosity de la NASA ha tomado su imagen del paisaje marciano con mayor resolución hasta ahora, 1.800 millones de píxeles y compuesta por unas 1.200 fotografías, que realizó durante cuatro días y se tardaron meses en montar para crear una panorámica única.

Las imágenes fueron tomadas entre el 24 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019 con la cámara Mast del rover, que usó su teleobjetivo para captar el panorama.

Además realizó otro paisaje de menos resolución, unos 650 millones de píxeles, en que el que también se aprecia la cubierta del Curiosity y su brazo robótico, informa este miércoles la NASA en un comunicado.

Las dos panorámicas muestran ‘Glen Torridon’, una región que está siendo explorada por el rover, que fue programado para este cometido durante las vacaciones de Acción de Gracias cuanto tenía «pocas labores que realizar» a la espera de que el equipo en la Tierra regresara de los días libres para recibir nuevas órdenes.

Curiosity tardó más de seis hora y media, repartidas en cuatro días, para tomar todas las imágenes individuales que acabarían formando el paisaje que se dio a conocer hoy.

Los operadores de la cámara Mast programaron «una compleja lista de tareas, entre las que figuraba apuntar el mástil del rover y asegurarse de que estuvieran enfocadas la imágenes, que se tomaron cada día entre las 12.00 y las 14.00 horas de Marte, para asegurar una iluminación consistente».

«Mientas muchos miembros del equipo estaban en casa disfrutando del pavo, Curiosity realizó un festín para los ojos», dice en la nota Ashwin Vasavada, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Curiosity, que lleva siete años en Marte, tiene su propia cuenta en Twitter a la que se subió un video en el que se explica que la versión ‘online’ de la imagen permite hacer ‘zoom¿ para observar algunos de los detalles más lejanos.

Entre ellos, el cráter Slangpos, que de un extremo a otro mide 4,8 kilómetros, e incluso se aprecian las huellas que ha ido dejando el rover en la superficie marciana.