Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Un auxiliar de policía apoyaba a banda dedicada al hurto de celulares en Transmilenio

Las autoridades confirmaron en las últimas horas la captura de 10 personas, entre ellas un uniformado activo de la Policía, dedicados al hurto de celulares, bajo la modalidad de cosquilleo, al interior del sistema Transmilenio.

Se trata de la banda de ‘Los Rojos’, que estaba integrada además por una madre, sus hijos, y una pareja de esposos, quienes actuaban bajo la complicidad de un policía.

Para lograr desmantelar a esta banda, las autoridades les hicieron un seguimiento de más de dos años, basándose en denuncias de ciudadanos y seguimientos con cámaras de seguridad del sistema, lo que permitió establecer su conformación e individualizar a cada uno de sus integrantes.

Según el fiscal del caso, este grupo de delincuentes actuaba en grupos de hasta tres y cuatro mujeres acompañadas de uno o dos hombres, quienes acechaban a las víctimas, las rodeaban, las distraían con empujones, aprovechando las aglomeraciones en estaciones y buses articulados, luego extraían el celular y se lo pasaban a uno de sus cómplices quien abandonaba el sistema con el aparato, y así no dejaban huella del delito.

Esta banda tenía azotados a los usuarios de Transmilenio en varias estaciones y portales, principalmente al norte de la capital, y operaban en horas matutinas, entre las 5:00 y 9:00 de la mañana, cuando el sistema opera en su mayor capacidad.

Entre los capturados figura un auxiliar de la Policía, identificado como Jeison Camilo Pérez Rodríguez, quien permitía que se adelantarán los robos, y era el encargado de avisar a los ladrones si en las estaciones había presencia de uniformados o agentes encubiertos de la Sijín.

El líder de la banda, identificado como Jerson Andrés Bautista Sánchez, se encargaba de enviarle dinero al uniformado para que los dejara robar.