Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Resuelve dudas sobre coronavirus en esta la línea telefónica y aplicación web

Ante la cantidad de información, en ocasiones falsa, que está circulando sobre el coronavirus, la Secretaría de Salud habilitó en su línea telefónica “Salud para Todos” una guía en la cual la ciudadanía podrá contar con información calificada y oportuna sobre el tema.

El número de la Línea Salud para Todos es 3649666, la cual funciona de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y es atendida por profesionales en salud, quienes cuentan con la preparación para orientar adecuadamente la población y resolver dudas.

Adicionalmente se dispuso del número telefónico 3004665038 para la orientación a instituciones prestadoras de servicios de salud con énfasis en temas de vigilancia en salud pública.

Además, la Secretaría de Salud puso al aire la aplicación digital Autoevaluación para el Coronavirus, que estará alojada en su página web y a través de la cual se puede realizar un autotest en caso de sospecha.

La información registrada en la aplicación también es un mecanismo de recepción de datos ante posibles casos, así como de reacción oportuna por parte de la Secretaría de Salud.

Es decir, si una persona ingresa a un centro de salud y reúne los síntomas cómo: dificultad al respirar, congestión nasal, fiebre mayor a 38 grados centígrados, malestar general, la entidad podrá saberlo y proceder.

A través de la línea telefónica los ciudadanos podrán hacer las siguientes consultas:

1. Aclarar dudas e inquietudes, en cuanto a la definición de caso.

2. Fortalecer medidas de autocuidado (lavado de manos frecuente, cuándo hacer uso de la mascarilla -tapabocas-, protección al momento de toser o estornudar, entre otros).

3. Identificar signos de alarma.

4. Momento preciso para acudir a los servicios de salud.

5. Promover la información solo de fuentes oficiales y no la de las redes sociales.

Adicionalmente las entidades de salud y prestadores podrán consultar sobre:

Protocolos para manejo de pacientes y toma de muestras.

Aclarar inquietudes en cuanto a definición de caso.