Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Así operaba banda de robo de celulares en TransMilenio

Las autoridades, lideradas por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, desmantelaron la banda denominada ‘Los Rojos’ que tenía azotados a los ciudadanos en el sistema TransMilenio robándoles los celulares.

Se trata de cinco mujeres y tres hombres quienes además son reincidentes en el delito. Inclusive, una de las mujeres capturadas tenía orden de captura vigente. Además, la banda habría cometido mediante cosquilleo más de una docena de robos a diario.

Los delincuentes se caracterizaban por su agilidad para revisar los bolsillos de los ciudadanos que a diario se movilizan en el Sistema TransMilenio.

Así lo revelan los videos de seguimientos que hicieron las autoridades en los que se puede ver claramente al líder de la estructura, a quien llamaban ‘El Tío’, junto una mujer apodada ‘Vivian’ y sus dos hijas ‘Darlyn’ y ‘Nicol’. Juntos sustraían celulares y otros elementos de valor, de los bolsillos o las maletas de los ciudadanos, aprovechando las denominadas horas pico, donde hay mayor afluencia de usuarios.

Cerca a ellos y en puntos estratégicos de los articulados o de las estaciones, se ubicaban ‘Paola’ y ‘La tía’, quienes recibían ágilmente los elementos, para confundir a los usuarios, por si estos llegaban a darse cuenta del hurto.

El día de las capturas, ‘La Tía’ fue sorprendida minutos después de hurtarle el teléfono móvil a una pasajera, en una estación de la troncal de Las Américas. Otro sujeto, ‘Rony’, era el encargado de ´marcar’ o identificar a las posibles víctimas, especialmente quienes llevaran a la vista celulares de media y alta gama, mientras que ‘Yeison’ tenía la tarea de alertar sobre la presencia de la Policía o de otras personas que pudieran denunciarlos.

De acuerdo a las denuncias y a las investigaciones, ‘Los Rojos’ serían responsables de más de una docena de hurtos que cometían a diario y que ascienden a los 80 millones de pesos.

Las ocho personas son reincidentes en el hurto de celulares, incluso ‘Paola’, ya tenía una orden de captura vigente, para cumplir una condena en prisión.

En los audios de las interceptaciones telefónicas, los investigadores evidenciaron la manera como ‘negociaban’ los elementos hurtados, para venderlos en el mercado ilegal.

En los cuatro allanamientos adelantados en Bosa, Rafael Uribe y Ciudad Bolívar, en coordinación con la Fiscalía 50 Seccional Estructura de Apoyo y de la Secretaría de Seguridad, se les incautaron cinco celulares y se materializaron las capturas, presentándolos ante un juez, por lo delitos de hurto calificado y agravado, quien los cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario.