Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Duque se reune en Nueva York con el Secretario General de la ONU

–El Presidente Iván Duque realizará una visita de trabajo a Nueva York, este lunes 9 de marzo, donde se reunirá con el Secretario General de la ONU, António Guterres, a quien le reiterará el espíritu constructivo del Gobierno de Colombia con el trabajo del Sistema de la ONU en nuestro país. En la noche se trasladará a Ciudad de México, donde el martes cumplirá una visita oficial a México y sostendrá un encuentro con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Nueva York, el Jefe de Estado también le expresará al Secretario Guterres el apoyo del Gobierno colombiano a la gestión que adelanta al frente de este organismo multilateral.

Durante el encuentro, harán una revisión general de los principales temas de la agenda conjunta, con el objetivo común de avanzar y trabajar de la mano en la consolidación del proceso de reincorporación de los excombatientes, la implementación integral de la política de Paz con Legalidad, la protección de los derechos humanos, la prevención de la violencia, el desarrollo sostenible y los esfuerzos para atender los desafíos migratorios, entre otros.

Igualmente, se fortalecerán los ejes principales de la labor de este organismo en el país, en el marco de cooperación con las agencias que actualmente funcionan en el país.

“Colombia es un país que cree en el multilateralismo y en las instituciones y normas internacionales”, afirmó el Presidente Duque al referirse al encuentro.

El Mandatario estará acompañado por la Canciller, Claudia Blum; el Embajador de Colombia ante la ONU, Guillermo Fernández de Soto, y la Jefe de Gabinete, María Paula Correa.

Visita oficial a México

En Ciudad de México, el martes 10 de marzo, la agenda del Mandatario colombiano comenzará con un encuentro de trabajo con inversionistas y empresarios mexicanos, a quienes les expondrá las ventajas de invertir en Colombia.

Luego se trasladará al Palacio Nacional, donde será recibido, en ceremonia oficial, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Los dos mandatarios sostendrán una reunión privada en la que abordarán temas relacionados con la Alianza del Pacífico, la Comunidad del Caribe (Caricom), migración y seguridad, entre otros.

Posteriormente, tendrá lugar una reunión ampliada con las delegaciones, en la que se tratarán temas comerciales, de seguridad, migratorios y de cooperación.

Por Colombia asistirán, además del Presidente Duque, los ministros de Relaciones Exteriores, Claudia Blum; de Defensa Nacional, Carlos Holmes Trujillo, y de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. También, la Embajadora de Colombia en ese país, Patricia Cárdenas; la Presidenta de Procolombia, Flavia Santoro; la Presidenta del Fondo Nacional de Turismo (Fontur), Raquel Garavito; el Director Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, y la Jefe de Gabinete, María Paula Correa.

Por México, el Presidente López Obrador estará acompañado de los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; de Economía, Graciela Márquez, y de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Igualmente, por el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez; el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza; la Embajadora de los Estados Unidos Mexicanos, Patricia Galeana, y el Subsecretario para América Latina y El Caribe de la Secretaria de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, Maximiliano Reyes Zúñiga.

Tras el encuentro, los dos países suscribirán un memorando en materia de turismo.

En la tarde, el Jefe de Estado colombiano se desplazará al TEC de Monterrey, una de las universidades más prestigiosas de América Latina, donde hablará sobre ‘Economía Naranja: la apuesta por un futuro con talento y cultura’.

En la noche, el Presidente Duque regresará a Colombia y el miércoles continuará su agenda de trabajo en el país.