Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Bolivia confirma sus primeros dos casos de coronavirus

–El gobierno boliviano confirmó este martes por la noche los dos primeros casos de coronavirus en el país que fueron registrados en los departamentos de Santa Cruz y Oruro. Se trata de dos personas mayores de 60 años que llegaron en vuelos procedentes de Italia.

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, aseguró que Bolivia está en las condiciones de “detectar, diagnosticar y confirmar casos para atender a aquellos con la enferemedad sin propagar más el virus”.

“El país ha tomado una serie de medidas para proteger la salud de la población y de los trabajadores de salud. El gobierno está asumiendo estos casos como una amenaza potencialmente grave para la salud pública”, dijo el ministro Cruz, en conferencia de prensa.

Horas antes del anuncio, la presidenta transitoria Jeanine Áñez convocó para mañana, en La Paz, a alcaldes y gobernadores del país a una reunión de coordinación para asumir acciones ante la expansión del COVID-19.

Por otro lado, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, anunció que se realizarán las primeras pruebas de una tecnología sueca para la detección de contagiados en aeropuertos.

«Esta es una inteligencia artificial y lo haremos como prueba el día viernes con el Ministro de Salud (…). Tenemos que seguir esforzando todos los recursos para poder traer la última tecnología», dijo la autoridad.

El aeropuerto internacional de El Alto sería el primero en el que se realizaría esta prueba. (Información VOA).