Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Los animales tendrán una línea de inversión en las Alcaldías Locales de Bogotá

La circular del Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS 01 de 2020 sobre los “Lineamientos de política para las líneas de inversión local 2021-2024 y presupuestos participativos de la Alcaldía Mayor de Bogotá, incluye por primera vez a los animales en una de sus líneas de inversión local.

La concejal animalista del Partido Alianza Verde, Andrea Padilla Villarraga señaló que “el concepto del gasto destinado a los animales consistirá en acciones de: esterilización, urgencias, brigadas médicas, educación y tenencia responsable de compañía”. Preciso, además, que la protección de los animales hará parte de la línea de inversión llamada “sostenibilidad ambiental”.

Según el documento esta línea de inversión que -representa el 60% del total del gasto local– hace parte del componente estratégico. “Esto quiere decir que la protección a los animales hará parte de los recursos de inversión que las Alcaldías Locales deberán ejecutar para complementar y fortalecer las inversiones estratégicas de la Administración Distrital”, aclaró la cabildante.

A juicio de la concejal animalista, “este componente estratégico le plantea a la ciudadanía interesada en la protección a los animales un enorme reto de participación, dado que los recursos de inversión deberán ser priorizados a través de ejercicios de presupuestos participativos. Es decir que los animales podrían tener mayor o menos inversión, según las demandas de los ciudadanos y la percepción sobre las necesidades locales. Por eso es fundamental que la participación en los Encuentros Ciudadanos sea activa y masiva”. La inscripción a estas instancias estará habilitada hasta el 15 de marzo

Hay que recordar que las Líneas de Inversión Local son las que especifican cuáles son las inversiones que podrán adelantar las Alcaldías Locales con los recursos de los Fondos de Desarrollo Local. En este caso, para la vigencia 2021-2024.

El presupuesto del componente estratégico del que hace parte la línea de sostenibilidad ambiental, en la que está incluida la protección de los animales, es de 4,6 billones de pesos. Este componente también incluye: cultura, recreación y deporte, género, paz, convivencia y cultura ciudadana, movilidad y espacio público, salud y formalidad en el espacio público.

“Agradecemos a la Alcaldesa Mayor Claudia López y al Secretario de Gobierno, Luis Ernesto Gómez, haber escuchado nuestra solicitud. Las funciones del Instituto de Protección y Bienestar Animal IDPYBA debe descentralizarse y desconcentrarse. Las alcaldías locales y las redes ciudadanas locales de proteccionistas son las mejores aliadas de este propósito”, concluyó la concejal.