Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Oficializan la declaratoria de ‘La Licorera’ de Cali como nueva Área de Desarrollo Naranja (ADN)

null

“El Gobierno Nacional ha invertido $15 mil millones y la Gobernación del Valle del Cauca ha invertido $4.500 millones para convertir el Área de Desarrollo Naranja ‘La Licorera’, de Cali, en un centro que concentre lo mejor de las industrias culturales y creativas del Valle del Cauca”, dijo la Ministra de Cultura.

Las ÁDN son espacios geográficos delimitados y reconocidos a través de instrumentos de ordenamiento territorial, o decisiones administrativas de la ciudad o municipio, que tienen por objeto incentivar y fortalecer las actividades culturales y creativas.

En el acto participaron el Viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago; ; el Viceministro de Fomento Regional (del Ministerio de Cultura), José Ignacio Argote; el Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina; la Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, Leira Gisele Ramírez y el Secretario de Desarrollo Económico de Cali, Argemiro Cortés.

Así mismo, la titular de la cartera de Cultura resaltó que el ADN de ‘La Licorera’, en la capital del Valle del Cauca, es un ejemplo de la buena articulación que debe existir entre el Gobierno Nacional y las entidades locales para promover la Economía Naranja a nivel regional.

El Centro de Danza y Coreografía del Valle del Cauca, ubicado en las antiguas bodegas de la Industria de Licores del Valle (ILV), es un espacio público abierto a la ciudadanía, que acoge a todos los géneros y expresiones culturales y artísticas alrededor de la danza. También, se constituye en un escenario para la presentación y puesta en escena de grandes eventos en torno al arte del movimiento.

Adicionalmente, en el marco de la declaratoria de ‘La Licorera’ como ADN, el Viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago, le entregó el reconocimiento como ‘Embajador Naranja’ a Luis Eduardo Hernández, ‘El Mulato’, quien se ha convertido en embajador de la salsa caleña en el mundo.

A propósito de este reconocimiento, el coreógrafo, bailarín y fundador de la Escuela de Baile Swing Latino de Cali, agradeció ‘el interés por visibilizar al país estos procesos como un caso de emprendimiento exitoso”.

(Con información del Ministerio de Cultura)