Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

El Gobierno priorizó la agenda legislativa que radicará en las sesiones ordinarias del Congreso

–La reforma a la justicia, la conciliación de los pliegos tipo, seguridad ciudadana y la regulación para la implementación del nuevo Sistema General de Regalías son, entre otros, los proyectos que el Gobierno ya priorizó para radicar, al iniciarse las sesiones ordinarias del Congreso de la República, este lunes 16 de marzo.

Así lo manifestó la Ministra del Interior, Alicia Arango Olmos, luego de una reunión que sostuvo con los miembros de la Comisión Primera del Senado, donde la titular de la cartera reiteró la intención del Gobierno de trabajar en equipo con el Congreso para sacar adelante una agenda programática que impacte en el país.

Al final del encuentro, la Ministra se refirió a la reforma electoral que prepara el Gobierno, de la cual dijo que “no sabemos si viene ahora o el 20 de julio”, y explicó que en la actualidad se está socializando con los partidos políticos, de tal manera que se puedan actualizar todas las políticas electorales. “Es una reforma que requiere el país; es muy técnica”, dijo.

Aseguró, además, que el Gobierno también mantendrá su trabajo en las iniciativas que ya hacen trámite en el Congreso, como el acto legislativo que establece la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, al que solo le resta una vuelta (cuatro debates) para ser reforma constitucional.

Con respecto a la reforma política, la Ministra Arango Olmos aseguró que el Partido Liberal anunció que va a radicar esta iniciativa el 16 de marzo y que existe otra propuesta que prepara el Partido de la U.

Por esta razón, la titular de la cartera dijo que espera revisar las iniciativas y, si es el caso, acumularlas en un solo proyecto para que haga trámite.

Finalmente, anunció que el próximo lunes se realizará una reunión con las bancadas del Congreso para conocer la agenda legislativa que tienen los partidos.