Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Política

Senado decide aplazar sesiones hasta el próximo 13 de abril

Congreso de la República no tendrá receso en mitad de año. Senador Lidio García presentará proyecto que modificará Reglamento Interno del Legislativo para modernizar su funcionamiento en casos de contingencia.

El presidente del Senado de la República, Lidio García Turbay, solicitó hoy a la Secretaría General de la corporación aplazar para el próximo lunes 13 de abril, a las 3:00 de la tarde, la sesión que estaba prevista realizarse mañana, 17 de marzo, “con posibles prórrogas supeditadas a las medidas que se sigan tomando frente a la emergencia sanitaria en que se encuentra nuestro país”, para evitar el contagio del coronavirus.

Así mismo informó que radicará un proyecto de ley que modifique el Reglamento Interno del Congreso de la República (Ley 5 de 1992) para modernizar el procedimiento y funcionamiento del Legislativo en este tipo de contingencias y eventos inesperados.

También anunció que se recuperará el tiempo no laborado durante el período de receso de mitad de año, es decir del 20 de junio al 20 de julio.

Pidió a la Secretaría General del Senado diseñar e implementar en conjunto con la Dirección General Administrativa un sistema de plataforma digital que permita el funcionamiento en línea y la creación de herramientas tecnológicas para que el Senado de la República pueda sesionar y trabajar virtualmente.

El texto completo de la carta es el siguiente:

“Desde el 11 de marzo, la comunidad internacional se ha venido enfrentando a la pandemia del COVID-19, que ha tenido como consecuencia 151.363 casos confirmados a nivel mundial, y más de 50 casos confirmados en nuestro país.

Por tal razón, hoy a primera hora solicitamos a la Secretaría General del Senado:

1. Aplazar la sesión prevista para el día 17 de marzo, la cual se llevará a cabo el 13 de abril a las 3:00 p.m., con posibles prórrogas supeditadas a las medidas que se sigan tomando frente a la emergencia sanitaria en que se encuentra nuestro país.

2. En conjunto con la Dirección Administrativa, diseñar e implementar un sistema de plataforma digital que permita el funcionamiento en línea y la creación de herramientas tecnológicas para que el Senado de la República pueda sesionar y trabajar virtualmente.

3. Recuperar el tiempo no laborado durante el período de receso de mitad de año.

Asimismo, desde la Presidencia del Senado se radicará hoy un proyecto de ley, que modifique el Reglamento Interno del Congreso de la República (Ley 5 de 1992) para modernizar el procedimiento y funcionamiento del Congreso de la República en este tipo de contingencias y eventos inesperados.

El Congreso de la República seguirá desempeñando las demás funciones constitucionales y legales establecidas, tales como judicial, administrativa, de protocolo, distintas a la parte legislativa”.