Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Unidad para las Víctimas implementa protocolo de atención por el COVID-19

La Unidad para las Víctimas anunció la implementación de un protocolo de atención en el país, con el fin de evitar que los usuarios hagan presencia en los diferentes centros de atención, y de esta manera reducir el riesgo de contagio del coronavirus (COVID-19).

Con ese propósito, la Unidad se suma a las campañas de difusión y a las estrategias de sensibilización y de promoción que buscan el cuidado personal y colectivo, entre estas el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).

La Subdirectora de Asistencia y Atención Humanitaria de la Unidad, Beatriz Carmenza Ochoa, explicó que la invitación a las víctimas es que utilicen los servicios virtuales que tiene la entidad, desde la página web www.unidadvictimas.gov.co, como el chat web, videollamada, auto consulta telefónica y chatbot SMS (chat por medio de mensajes de texto al código 87305 desde la página y/o desde cualquier celular).

Adicionalmente, también está la línea nacional 018000 911119 y en Bogotá, 4261111. Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

“La invitación a todas las víctimas es para que utilicen los canales virtuales de atención con los que cuenta la Unidad para las Víctimas. La entidad está priorizando la atención virtual a fin de ayudar a la población para que no se exponga a este tipo de riesgos acercándose a los puntos de atención y los centros regionales”, expresó la funcionaria.

En tal sentido, la Subdirectora indicó que tanto los puntos de atención como los centros regionales han realizado ajustes en los protocolos de atención y flexibilización de horarios de atención a las víctimas.

“Queremos evitar la aglomeración de víctimas, por lo que estamos haciendo seguimiento permanente a la dinámica de atención de cada dirección territorial y la estrategia se enfoca en los turnos de atención, respetando las dinámicas en las regiones y generando el autocuidado tanto en la parte individual como grupal”, señaló.

Por esta razón, se atenderá en dos jornadas: de 7:00 am a 11:00 de la mañana y de 11:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Igualmente, la Unidad invitó a las víctimas que reciben citaciones a los puntos con mensajes de texto, a que se acerquen solo en los horarios que les son asignados.