Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día ultimahora

Hasta el domingo 22 de marzo a las 23:59 horas podrán regresar colombianos que están en el exterior

Los colombianos y residentes en Colombia que estén en el exterior y quieran regresar al país solo tendrán plazo hasta el domingo 22 de marzo a las 23:59 horas.

La medida exceptúa los vuelos de carga, como quiera que se garantizará el aprovisionamiento especialmente de artículos necesarios para el sistema de salud.

En declaración conjunta, con Migración Colombia, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó detalladamente la medida que adoptó en las últimas horas el Presidente de la República, Iván Duque, para restringir el ingreso de todos los viajeros provenientes de cualquier parte del mundo al país.

De acuerdo con la Ministra Ángela María Orozco, la medida se aplicará a partir de las 00:00 horas del próximo lunes 23 de marzo facilitando el tiempo suficiente para que los colombianos y extranjeros con residencia permanente en Colombia que quieran regresar al territorio colombiano lo puedan hacer, salvo que provengan de la República Popular de China, Italia, Francia y España.

La medida exceptúa los vuelos de carga como quiera que se garantizará el aprovisionamiento especialmente de artículos necesarios para el sistema de salud, teniendo especial cuidado con las tripulaciones, las cuales serán sometidas a protocolos especiales que incluyen el aislamiento preventivo, añadió la titular de la cartera de Transporte.

Añadió la Ministra Orozco, que el Gobierno Nacional ha venido actuando de acuerdo con la realidad de la pandemia y de manera oportuna teniendo como resultado que desde que se adoptó la medida de restricción al ingreso de extranjeros las frecuencias han caído en un 70% reduciéndose en 733 los vuelos diarios internacionales.

Cada día son menos los vuelos que llegan al país desde el resto del mundo y se evidencia que el 95% de los viajeros son colombianos y el 5% residentes, los cuales han sido sometidos al aislamiento preventivo y cuarentena por 14 días, para lo cual se cuenta con el acompañamiento de las alcaldías y las Secretarías de Salud de las ciudades donde existen aeropuertos internacionales, permitiendo la vigilancia del cumplimiento con la medida sanitaria e imponer las multas o cárcel ante su violación.

Igualmente, la Ministra Ángela María Orozco y el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinoza, hicieron un recuento detallado de las medidas que el Gobierno Nacional ha adoptado desde el 30 de enero de 2020 cuando la Organización Mundial de la Salud – OMS declaró la emergencia sanitaria por el brote de COVID – 19, tendientes a prevenir el contagio.

En lo Terrestre

Sobre el tránsito entre ciudades vía terrestre, la Ministra Ángela Orozco, indicó que la medida no contempla ninguna restricción, más aún cuando lo que se persigue es garantizar el abastecimiento de alimentos a todos los colombianos, al igual que permitir que quienes quieran estar con su familias para ayudar al autocuidado lo puedan hacer.

No obstante, se reitera que a la fecha se encuentran cerrados los pasos marítimos, terrestres y fluviales de frontera con la República de Panamá, República del Ecuador, República del Perú y República Federativa de Brasil.

Finalmente, los funcionarios hicieron un llamado a los colombianos a actuar con responsabilidad frente al cuidado, realizando el lavado de manos constante y evitando el contacto masivo.