Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Solicitan a alcaldesa reforzar estrategia con laboratorios para incrementar pruebas COVID-19

En carta firmada por los 10 cabildantes del partido de gobierno hacen un llamado para que laboratorios públicos y privados, trabajando en equipo con Distrito y Nación, redoblen la detección del virus.

Reconociendo la velocidad de los contagios en Bogotá y atendiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud -OMS, la bancada del Partido Verde en el Concejo de Bogotá solicitó a la Alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia Nayibe López, incrementar todos los esfuerzos para la detección temprana del virus COVID-19 en la ciudad.

“Hacemos un llamado para que los laboratorios, bien sean públicos o privados de la ciudad, consoliden esfuerzos tendientes a realizar a la brevedad pruebas diagnósticas masivas, dado el déficit alarmante que en la actualidad tenemos. La epidemia sigue un patrón exponencial en un corto período de tiempo y cada infectado, en promedio, contagia de dos a tres personas”, según indican los cabildantes en la comunicación.

Vale destacar que dicha información se sustenta en la doctora Silvia Restrepo, vicerrectora de Investigación de la Universidad de las Andes, entidad educativa que prestará las herramientas y sedes a su alcance para apoyar la iniciativa, viendo que Bogotá es la ciudad en la que más rápido se despliegan los contagios.

Por ello, afirma la misiva, según las recomendaciones de la experta, “es importante que se redoblen esfuerzos en la consecución internacional de reactivos de diagnóstico para COVID-19 y de medicamentos para la mitigación de la enfermedad, actuando de manera coordinada con el gobierno nacional, el INVIMA, la DIAN y otras entidades o instituciones involucradas en el proceso de importación de estos insumos necesarios para la detección y el posterior tratamiento a diferentes poblaciones de pacientes declaradas positivas.

Igualmente, los cabildantes de esta colectividad han insistido esta semana en que las EPS e IPS deben priorizar y facilitar con alternativas virtuales, telefónicas y de teleconferencia la atención a adultos mayores medicados o que requieren controles programados.

Por último, en la comunicación se unen los concejales de la colectividad para reiterar todo su apoyo, acompañamiento y acatamiento de las medidas tomadas durante la emergencia y durante la estrategia pedagógica de #BogotáSeQuedaEnCasa y el #SimulacroVital.