Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

De manera virtual, historiadores cuentan la historia de Bogotá

La Secretaría General de la Alcaldía de Bogotá, a través del Archivo de Bogotá, preparó una agenda virtual con los historiadores de la entidad, para que todos los ciudadanos puedan conocer de cerca varios momentos de la historia de la ciudad, sin salir de casa.

La programación incluye conversatorios con los historiadores María Eugenia Hernández, Luis Enrique Rodríguez, Carmen Alicia Florián y la invitada Pilar Zuluaga.

Ellos tratarán temas como la Bogotá de principios del siglo XX, las actividades de ocio que realizaban los bogotanos a finales del siglo XIX, las tradiciones de Semana Santa, la historia del transporte en la ciudad y el ‘Bogotazo’.

Historiadores cuentan virtualmente la historia de Bogotá

También se realizará un homenaje a Santiago García, fundador del Teatro La Candelaria, y todo el legado que dejó para las artes escénicas en la capital.

«Los usuarios y seguidores del Archivo de Bogotá podrán conocer en los conversatorios virtuales momentos muy interesantes de la historia de la ciudad, sus costumbres y tradiciones a cargo de un equipo de expertos historiadores» informó la secretaria General de la Alcaldía de Bogotá, Margarita Barraquer.

Serán dos conversatorios por semana en el horario de las 11:00 a.m., que iniciarán este miércoles 1 de abril y finalizarán el jueves 16 del mismo mes.