Duque: “No hay todavía suficiente información para ampliar la cuarentena”

El primer mandatario dijo que solo a mediados de abril se tomaría la decisión de prolongar o no la asistencia de estudiantes a escuelas, colegios y universidades, que hace parte del protocolo y de las cinco medidas adoptadas a nivel internacional para contener la pandemia.
En declaraciones para los colegas de RCN Radio, el presidente Duque advirtió que en todo caso la que estamos viviendo “no va a ser la única cuarentena, pero las demás –dijo– las tendremos que hacer con mucho más inteligencia”.
Duque resaltó que además de la medida de “sacar a niños y jóvenes de colegios y de las universidades y mandarlos a casa (…) porque son transmisores muy rápido” del virus, se adoptaron otras a través de la “estrategia del acordeón”, que consiste en “apretar muy fuerte y después comenzamos liberaciones graduales e inteligentes”.
Esas –continuó diciendo– son limitar los encuentros masivos en conciertos, bares y discotecas y aumentar las normas sociales de distanciamiento, aislamiento obligatorio para los adultos mayores de 70 años, y la más drástica, la de la cuarentena nacional.
“Colombia ha estado en una proporción menor en términos de muertes y de contagios frente a otros países del mundo”, señaló Duque, al tiempo que advirtió que “después del 13 de abril no podemos volver a como estaba antes el país”.