Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Negocios

Gobierno prepara medidas contra la especulación de precios

Radio Santa Fe BB
Con el fin de favorecer el acceso de los hogares más vulnerables a los productos de la canasta básica, los medicamentos y dispositivos médicos, el Gobierno Nacional prepara un Decreto para fijar medidas de seguimiento y control con el fin de evitar la especulación de precios y prevenir conductas de acaparamiento durante el período de emergencia económica.

Con esta reglamentación, que tendrá vigencia mientras perduren las causas que motivaron la declaratoria la declaratoria Emergencia Económica, Social y Ecológica, los Ministerios de Salud y Protección Social; Comercio, Industria y Turismo; y Agricultura y Desarrollo Rural fijarán un listado de productos, que serán sujetos de seguimiento por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística –DANE.

Para ejercer dicho seguimiento, los agentes y actores de las cadenas de producción, distribución y comercialización de los productos deberán suministrar los datos de precios al DANE y esta realizar un reporte semanal para la Superintendencia de Industria y Comercio.

En caso de encontrar hallazgos o diferencias relevantes, la SIC los reportará a los Ministerios de Agricultura, Comercio, Industria y Turismo y a la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, quienes evaluarán la pertinencia de medidas regulatorias adicionales de control de precio, contempladas en los artículos 60 y 61 de la Ley 81 de 1988.

“Con esta medida buscamos corregir las alzas de precios de productos de primera necesidad y las presiones que se pueden presentar en el mercado durante el aislamiento preventivo, y que pueden provocar conductas de acaparamiento por parte de los consumidores, y de especulación por parte de productores, distribuidores y/o comercializadores” afirmó el ministro José Manuel Restrepo.

Por su parte, La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, podrá fijar los precios máximos de venta al público para aquellos productos que se consideren de primera necesidad con el fin de garantizar el bienestar de los consumidores.

Por último, el Decreto también buscará el apoyo en la función de inspección, vigilancia y control a los Gobernadores y Alcaldes, para que envíen un reporte a la SIC sobre las posibles variaciones atípicas de precios de los productos en sus territorios.