Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Judicial

Ejército capturó 5 integrantes del clan del golfo y abatió a integrante de exFarc en Antioquia

–En desarrollo de una operación con el apoyo de la Policia y la Fiscalía General, tropas del Ejército capturaron a 5 integrantes del «clan del golfo» y recuperó a dos menores de edad, quienes fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.

Los capturados son señalados de pertenecer a la subestructura Jairo de Jesús Durango Restrepo, de la banda criminal de alias «Otoniel», la cual, según el reporte militar, recibe un contundente golpe que afecta su estructura financiera y logística.

La operación militar se realizó en la vereda La Choclina, municipio de Anzá, Antioquia, cuando uniformados del Ejército recibieron información de la Red de Participación Cívica acerca de la presencia de personas extrañas armadas en la zona, que al parecer planeaban una acción criminal contra la población civil y la Fuerza Pública.

Los cinco antisociales capturados fueron identificados como alias Héctor, alias Mecánico, alias Estudiante, alias el Gordo y alias Rubén. Este último resulto herido y recibió los primeros auxilios por parte de las enfermeros de combate, quienes actuaron en el marco de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

En esta acción también se recuperan dos menores de edad que fueron reclutados de manera forzada; posteriormente, fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, con el fin de restaurar sus derechos.

Así mismo, se logró la incautación de dos armas largas, un arma corta, proveedores, diferentes cartuchos de varios calibres y una motocicleta.

De otro lado, unidades del Ejército, en desarrollo de un combate, dieron muerte a un sujeto conocido como alias Picino, al parecer segundo cabecilla de las disidencias del frente 18 de las Farc. De igual forma se dio la captura de tres sujetos más y la incautación de importante material de guerra, intendencia y comunicaciones.

La operación militar se efectuó, gracias a la información suministrada por la Red de Participación Cívica, en la vereda conocida como El Castillo, del municipio de Ituango, Antioquia, donde se sostuvieron fuertes combates con integrantes de la estructura criminal, que dio como resultado la neutralización del segundo cabecilla del GAO-r E-18.

De acuerdo con información suministrada por las autoridades competentes, alias Picino, fue identificado como Francisco Holguín Builes, de 37 años de edad. Tenía una trayectoria delictiva de más de 15 años en las antiguas Farc-EP y tres años, en el GAO-r E-18; asumió como segundo cabecilla de la estructura luego de la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Patoso, en el pasado mes de febrero, y se pudo establecer que tenía una escolta personal de alrededor 11 criminales en armas y manipulaba un fusil M16 de largo alcance.

Dentro de su prontuario delictivo está su responsabilidad en el desplazamiento forzado de aproximadamente 300 personas en la vereda El Cedral, en el 2018. Está señalado de asesinar en el 2019 a un miembro de la Fuerza Pública en la vereda Conguital. En el mismo 2019 al parecer obligó a la población campesina e indígena de San José de Uré, Córdoba, a desplazarse de manera forzada por la disputa con el GAO Clan del Golfo. En enero del 2020 sería el responsable de un sonado secuestro en el corregimiento La Granja, Ituango, así como en el mes de febrero del año en curso del desplazamiento forzado de varias familias en las veredas de San Pablo y La Canturra, municipio de Puerto Libertador, Córdoba. Además, sería el encargado de realizar actividades de reclutamiento forzado de menores de edad.

Esta estructura armada, con injerencia delictiva en los municipios de Ituango, Peque y Valdivia, realiza cobros extorsivos a campesinos y comerciantes; igualmente, instala artefactos explosivos improvisados para activarlos al paso de la Fuerza Pública.

Con este resultado se neutralizan las acciones criminales del GAO-r E-18, que pretendía activar rutas del narcotráfico a través de los corredores ilegales en el nudo de Paramillo, para la comercialización de pasta base de coca en el océano Pacífico como una plataforma de lanzamiento a Centroamérica. Así mismo, se bloquea la alianza criminal con el grupo armado organizado Los Caparros.