Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

Más de 9.013 toneladas de alimentos ingresaron a Corabastos este miércoles

Corabastos
Con el fin de analizar y realizar un monitoreo de abastecimiento y precios de los alimentos, que el Gobierno Nacional hace a través de Upra-Sipsa/DANE (*), el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que para este miércoles 1º de abril, el ingreso de carga a la central de Corabastos fue aproximadamente de 9.013 toneladas, lo cual indica que hay suficiente suministro de alimentos para el consumo de los ciudadanos.

Por su parte, el Ministro Rodolfo Zea Navarro reiteró que el Gobierno del Presidente Iván Duque no va a permitir que los especuladores y acaparadores se aprovechen de la situación, para aumentar los precios y perjudicar a los consumidores.

En tal sentido, el jefe de la cartera agropecuaria invitó a todos los colombianos a que denuncien ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Fiscalía General de la Nación, para sancionar a quienes cometan este delito.

Los precios de productos que estuvieron a la baja son:

• Limón común bulto 70kg $137.500

• Naranja Valencia canastilla 20kg $29.250

• Piña perolera caja de 32 kg $27.250

• Piña gold caja cartón 11kg $16.000

• Plátano hartón verde bolsa 20 kg $35.250

• Papa criolla limpia bulto 45kg $95.000

• Papa parda pastusa bulto 50 kg $43.750

Los productos que mantienen un precio estable son:

• Mango de azúcar canastilla 25 kg $60.500

• Yuca llanera bolsa 30 kg $40.000

• Zanahoria, bulto 60 kg $70.000

• Los productos que tuvieron alza en los precios son:

• Pierna pernil sin rabadilla el kg esta a $7.100

• Muslos de pollo sin rabadillña kg $6.500

• Alas de pollo sin costillar kg $6.100

• Mango común canastilla 23 kg $41.500

“Agradecemos a todo el sector productivo por el gran esfuerzo que realizan para asegurar la cadena de abastecimiento y garantizar la seguridad alimentaria de los colombianos”, expresó el Ministro Rodolfo Zea.