Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Mejora calidad del aire de Bogotá por variación de vientos

Radio Santa Fe BB
Después de varios días de altos niveles de concentración de material particulado sobre la atmósfera de la ciudad, la Red de Monitoreo de Calidad del Aire en Bogotá reporta condiciones favorables (verdes) en las 13 estaciones.

Según el reporte de la Secretaría de Ambiente, la calidad del aire no tenía condiciones favorables en todas sus estaciones desde el pasado 23 de marzo en la mañana. Posteriormente, se vio afectada por los incendios en varias regiones del norte y oriente del país y Venezuela.

Esta mejoría se debe a un cambio en la dirección de vientos y a las lluvias que se vienen registrando en varias regiones del país, especialmente en la Orinoquía.


Las emisiones locales han disminuido significativamente debido a la restricción producto de la cuarentena; sin embargo, la calidad del aire se ha visto afectada por los factores externos previamente mencionados como incendios y quemas agrícolas y forestales.

Es importante señalar que para levantar la alerta amarilla se necesita una tendencia a la baja en la mala calidad del aire durante 48 horas constantes.