Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Conozca la programación virtual que ofrece el Planetario Distrital

Foto: Alcaldía de Bogotá
Todos los internautas podrán encontrar en las redes sociales del Planetario una programación exclusiva que los acercará más al mundo de la astronomía con temas de interés para toda la familia.

“El 2020 es un año muy desafiante para el Planetario de Bogotá, después de cumplir 50 años comenzamos a pensar en como hacer nuevas cosas en cuanto a la astronomía que tuvieran impacto en la comunidad, por esta razón y aprovechando este momento de confinamiento creativo en el que nos encontramos, hemos diseñado una serie de estrategias para estar más en contacto con las personas en el mundo digital”, asegura Carlos Molina, director del Planetario.

Es así como cada miércoles, los seguidores del más importante escenario astronómico de la capital, podrán encontrar contenidos virtuales como la cápsula Orígenes, una sección que abordará desde diferentes perspectivas los orígenes del universo, y que hace parte de la temporada de este escenario para el año 2020, denominada: Orígenes, la vida y lo vivo del cosmos. Este miércoles, los expertos a cargo de este espacio, hablarán sobre el origen de la Luna.

Todos los jueves a las 3:00 p.m. por Facebook Live, se emitirá la sección Hablemos del Universo, un conversatorio en vivo con expertos en astronomía y ciencias del espacio. Para este jueves se abordará como tema central la huella biológica de Marte.

Seguidamente los viernes, se harán una serie de entregas de la cápsula Vive el Planetario en tu Casa, un espacio que orienta la realización de experimentos en casa; los temas difundidos en esta sección están relacionados con el museo del espacio que se aloja dentro del Planetario. Para esta semana todos podrán saber cómo las montañas nos hablan y si ¿Conocían la salida del Sol los Muiscas de la antigua Bacatá?

Y, próximamente el Planetario de Bogotá estará lanzando nuevos contenidos como lo son Un Universo de Historias, una producción en formato de podcast con tópicos sacados de la astroteca del Planetario, y una sección denominada Bajo el Mismo Cielo, donde se podrá conocer más de constelaciones y noticias interesantes del mundo de la astromía.

La invitación es a visitar la página del Planetario y a seguir todas sus redes sociales en; Instagram, y Facebook en las que cada semana encontrarán un flujo de contenido de valor para disfrutar en familia.