Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Muere el primer recluso en Nueva York por el coronavirus

Foto: Google para reutilizar

La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos informó este lunes de la muerte de Michael Tyson, el primer preso de una cárcel en el estado de Nueva York, concretamente la de Rikers Island, que pierde la vida debido a la pandemia del coronavirus.

Tyson, de 53 años y que murió el domingo en el hospital Bellevue, que forma parte del sistema público de hospitales, demandó al gobernador Andrew Cuomo y al Departamento de Cárceles y Supervisión Comunitaria (DOCCS) junto con otros reclusos el pasado abril por su política de encarcelación automática por violación a la libertad bajo palabra.

«Estamos devastados por la muerte de Tyson. Esta fue una tragedia que se pudo evitar. Si no hubiera sido encarcelado automáticamente por una supuesta violación técnica de libertad condicional, aún podría estar con nosotros», indicó en un comunicado la organización de derechos civiles.

«Sabemos hace más de un mes que las condiciones de hacinamiento en Rikers ponen a las personas en grave riesgo de contraer el coronavirus», afirmó además la organización .

Tyson estaba en Rikers Island desde el pasado 28 de febrero hasta que fue trasladado al Bellevue el 26 de marzo y su muerte ocurre en momentos en que continúan en ascenso los casos de la pandemia en el sistema penitenciario.

De acuerdo con datos del New York Times, que cita al Departamento de Cárceles, 273 reclusos, 321 empleados y 53 de sus trabajadores sanitarios han arrojado positivo al COVID-19.

El avance de la pandemia llevó a que las autoridades liberaran en las últimas semanas a presos que no representan peligro para la comunidad para evitar la propagación del virus en la prisión, considerada una de las más peligrosas del país.

Sin embargo, defensores públicos y activistas han reclamado que más reclusos sean puestos en libertad.

«Los funcionarios se movieron lentamente y no lograron liberar a suficientes personas vulnerables a pesar de las llamadas de toda la ciudad, el estado y el país», afirma la ACLU.

Agrega que en la demanda reclaman la liberación de todos los detenidos en las cárceles de la ciudad de Nueva York por presuntas violaciones de libertad condicional para evitar más tragedias como la muerte de Tyson.

«Nueva York debe reducir drásticamente su población penal y tomar medidas inmediatas para reducir el riesgo para cualquier persona que permanezca encarcelada», señala además la ACLU.

La entidad recordó que cuando alguien es encarcelado por una supuesta violación de libertad condicional, el Departamento de Supervisión Cárceles debe realizar una audiencia dentro de los 90 días para determinar si ocurrió dicha violación y si la libertad condicional de la persona debe ser revocada, señala la demanda de Tyson.