Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Cómo identificar y reportar una noticia falsa en Facebook

Imagen de archivo

Las personas quieren ver información confiable en Facebook sobre el COVID-19. Por ello, como una medida para combatir la desinformación frente al brote, nos asociamos con la Red Internacional de Verificación de Hechos (IFCN) para aumentar la capacidad de su trabajo en este tiempo.

El equipo de verificadores tiene como propósito revisar las noticias y calificarlas como falsas -cuando lo son-, basado en alertas, entre las cuales se encuentran los reportes de nuestra comunidad.

Hoy queremos compartir con las personas algunas recomendaciones para identificar noticias falsas y cómo reportarlas para frenar su propagación.

¿Cómo identificar noticias falsas?

1. Investiga los títulos de las noticias de las que dudes.

2. Observa con atención la URLs. Algunas impostoras o que imitan una original puede ser una señal de advertencia que indica que se trata de una noticia falsa.

3. Investiga la fuente. Asegúrate de que la noticia está escrita por una fuente de confianza

4. Detecta si el formato es poco común. Muchos sitios de noticias falsas contienen errores ortográficos o diseños extraño.

5. Comprueba las fechas.

6. Verifica las pruebas de las noticias con otras fuentes.

7. Consulta otros informes periodísticos.

8. ¿La noticia es un engaño o una broma? Comprueba si la fuente de donde proviene suele realizar parodias, y si los detalles y el tono de la noticia sugieren que puede tratarse de una broma.

9. Algunas noticias son falsas de forma intencional. Reflexiona acerca de las noticias que lees y comparte solo las que sabes que son creíbles.

¿Cómo reportar una noticia falsa en Facebook?

1. Haz clic en los tres puntos que aparecen en el lado superior derecho de la publicación que consideras debes reportar como falsa.
2. Haz clic en “Reportar publicación o buscar ayuda”.
3. Haz clic en “Noticias falsas” y luego “Siguiente”.

Con estos pasos, nos ayudas a combatir la desinformación en la plataforma.