Más de 5.000 venezolanos han regresado a Venezuela desde Colombia
–Hasta este Viernes Santo han ingresado más de 5.000 venezolanos desde Colombia por la frontera del estado Táchira, los cuales están siendo atendidos por las autoridades, informó el régimen de Nicolás Maduro.
«El plan especial para los hermanos y hermanas que están regresando de Colombia por la frontera del estado Táchira, ya hemos recibido aproximadamente a 5.000 personas», precisó Delcy Rodriguez en alocución televisiva, luego de informar sobre 4 casos nuevos confirmados de covid-19 en territorio venezolano.
A su turno, Freddy Bernal, protector del Táchira, indicó que desde el Ecuador viene avanzando una especie de marcha, que ya atravesó Colombia con miles de personas que se dirigen hacia Venezuela.
En #Rubio, Mcpio. #Junín, nos encontramos diversificando los Puntos de Atención Social Integral (PASI), para la atención de nuestros hermanos venezolanos que han retornado a la Patria, tomando las medidas preventivas y epidemiológicas que exige la #OMS. 1/4 pic.twitter.com/ZbmgZnsjRT
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) April 10, 2020
El funcionario calculó la entrada de 3.500 a 5.000 personas.
Se calcula que en el Departamento colombiano de de Norte de Santander hay alrededor de 200 mil migrantes, de ellos, 96 mil en su capital, Cúcuta.
El llamado ministro de comunicaciómn del régimen, Jorge Rodríguez, afirmó que Colombia es el principal riesgo de transmisión del covid-19 para los venezolanos.
«En este momento se conforma Colombia como principal riesgo de diseminación a venezolanos por la entrada de personas provenientes de ese país», precisó.
El vocero oficialista señaló que la transmisión de la enfermedad desde Colombia ha aumentado de forma acelerada en las últimas semanas.
Esto, indicó Rodríguez, debido al gran número de personas que ingresan por la frontera colombo-venezolana.
A su juicio, el gobierno de Colombia no está tomando ninguna medida para frenar el avance del coronavirus.
«Ni siquiera se está haciendo un registro adecuado de los casos y eso significa un riesgo para el control estricto que estamos haciendo en Venezuela», aseguró.