Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía

FMI aprueba fondos para aliviar deuda de 25 países pobres

Imagen de referencia

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció la aprobación de fondos para aliviar la deuda de 25 países pobres, casi todos en África, aunque también se incluyen Haití, Afganistán y Yemen, para que puedan dirigir sus recursos a combatir la pandemia del coronavirus.

«Esto proporciona subvenciones a nuestros miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el FMI durante una fase inicial en los próximos seis meses y les ayudará a canalizar más de sus escasos recursos financieros hacia vitales esfuerzos médicos de emergencia y otros esfuerzos de ayuda», dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado.

El Fondo, junto con el Banco Mundial, ha pedido a las naciones ricas que dejen de cobrar los pagos de la deuda de los países pobres desde el 1 de mayo hasta junio de 2021.

Este alivio de la deuda será financiado por el Fondo Fiduciario para Alivio y Contención de Catástrofes (Ffac del FMI, que se creó por primera vez para combatir el brote de ébola en África Occidental en 2015 y se ha utilizado ahora para ayudar a los países a enfrentar la COVID-19.

El fondo tiene actualmente 500 millones de dólares, y entre sus principales contribuyentes están Japón, Reino Unido, China y Holanda.

Georgieva instó a otros donantes a colaborar para reponer los recursos del fideicomiso para aumentar la capacidad de ayudar a los miembros más pobres del FMI.

La semana pasada, el Banco Mundial dijo que dispondría 160.000 millones de dólares en ayuda de emergencia durante 15 meses para ayudar a los países afectados por el nuevo coronavirus.