Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

‘Ayudar Nos Hace Bien’ completa el 46% de la meta de recaudo

‘Ayudar Nos Hace Bien’, campaña liderada por la Primera Dama, María Juliana Ruiz, y que tiene como objetivo llevar un millón de mercados a las familias más vulnerables en todo el país, completa el 46% de la meta de recaudo, es decir, aproximadamente 470.000 mercados, que permiten llegar a las familias priorizadas en todo el territorio nacional.

Así lo dio a conocer el Presidente de iNNpulsa Colombia, Ignacio Gaitán, durante la presentación del balance de la tercera semana de la campaña, realizada desde la Casa de Nariño.

“Gracias a la generosidad del Grupo Aval y de la familia Sarmiento Angulo, tenemos la grata noticia de que hoy tenemos 470.000 mercados ya listos para todas las familias colombianas. Solo en 21 días, y quiero decirlo muy duro, solo en 21 días ya vamos en la mitad de nuestra meta”, dijo en una rueda de prensa.

También participó el empresario Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, CEO del Grupo Aval, quien, en nombre de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, hizo referencia a la donación de 400.000 mercados a la campaña, con lo que es posible llegar a los hogares priorizados en los 32 departamentos.

“No importa el monto, eso es lo de menos. Lo importante es que no se puede mantener indiferente, es acudir al llamado de la Primera Dama, es un llamado inteligente, racional, desde el fondo de su corazón y era imposible mantenerse indiferente. Lez agradezco a ustedes darnos la oportunidad y muy humildemente acepto en nombre de la familia las gracias. Es con muchísimo gusto”, destacó el empresario.

La Consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen, agradeció a los 6.967 donantes que se han sumado a esta causa, quienes permiten que en esta cuarentena por el covid-19 se beneficien 446.000 familias colombianas.

“A mí algo que me parece gratificante ver es cuando el sector privado, el sector público y también la intención social, se unen. Y aquí estamos todos trabajando por los colombianos, con un liderazgo del Presidente (Iván Duque) y de la Primera Dama, que desde el día uno dijeron: tenemos que trabajar para que los colombianos se alimenten en cuerpo y alma”, resaltó Abudinen.

Más donaciones de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo

A su turno, Sonia Sarmiento Gutiérrez, asesora de la Organización Luis Carlos Sarmiento Angulo, anunció que en los próximos días llegarán desde Corea 300.000 pruebas diagnósticas del covid-19, que permitirán acelerar los tiempos de respuesta y cobertura.

Así mismo, indicó que se emprendió un proceso de adquisición de 280 ventiladores, lo que aumentará significativamente la capacidad hospitalaria del país.

A renglón seguido, el Presidente de iNNpulsa manifestó que dicha organización empresarial también apoyará el desarrollo de ventiladores que está haciendo la Universidad de la Sabana con el apoyo de la Industria Militar (Indumil) y Challenger, y aseguró que mañana la entidad estatal hará la producción del primer ventilador y se iniciarán las respectivas pruebas.

Otros donantes y aliados

La campaña también ha recibido generosos aportes en dinero de Bavaria, Bansan, Banco de la República, Triple Alianza, Mercado Pago Colombia, Corpohass, Empleados Asobancaria, Honor Servicios de Seguridad, Novo Nordisk, Acorbe y la Cámara de Comercio de Medellín, entre otras entidades y empresas.

Y se han sumado con donaciones en especie y fondos Nestlé, la Organización Roa Florhuila, Dersa y Genomalab, y figuras como el futbolista Radamel Falcao García.

En esta alianza participan Fenalco, Fundación Solidaridad por Colombia, Bancóldex, Price Waterhouse Coopers (PwC) y Función Pública, y plataformas digitales como Rappi, Tu Orden, Merqueo, Domicilios.com, Teaté, Éxito y Fenaltiendas.

(Fin/dgo/gta)