Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Nacional

Gobierno Nacional lanza línea de WhatsApp para ayuda automática sobre coronavirus


El Gobierno Nacional lanzó una línea telefónica de WhatsApp para que los colombianos puedan recibir ayuda básica automática sobre el coronavirus. El servicio, que es gratuito, fue diseñado para ayudar a las personas a determinar si sus síntomas son sospechosos de covid-19.

Para hacer uso del chat de ayuda en WhatsApp, compañía que pertenece a Facebook, simplemente se deben tener en cuenta los siguientes pasos:

1. Guardar en los contactos de su teléfono el número +57 315 333 0000.

2. Buscar el contacto guardado en la aplicación de WhatsApp, seleccionarlo y enviar un mensaje con la palabra ‘hola’, para comenzar.

3. Automáticamente, la persona empezará a recibir preguntas sobre los síntomas asociados al coronavirus, su historial de viajes y contactos con posibles enfermos.

4. Cada vez que la persona conteste una pregunta, el sistema automático le enviará una nueva pregunta.

Si la información suministrada a cada pregunta apunta a un presunto contagio, la persona será dirigida a las entidades promotoras de salud o secretarías de Salud locales. La línea de ayuda también brindará consejos sobre cómo prevenir el covid-19.

El número +57 315 333 0000 estará publicado en la página web del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (www.minsalud.gov.co), en el sitio oficial covid-19 (coronaviruscolombia.gov.co) y en las cuentas de redes sociales del Gobierno.

Para que más personas puedan utilizar este servicio es importante que quienes guarden en sus teléfonos el contacto lo compartan con sus amigos, familiares y grupos de chat de WhatsApp.

Según Víctor Muñoz, Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Transformación Digital, “esta importante herramienta que hoy les ofrecemos a los colombianos, gracias al apoyo de WhatsApp, se suma al resto de plataformas tecnológicas que hemos diseñado para facilitarles el acceso a información confiable en esta coyuntura, así como la posibilidad de cuidarnos entre todos a través de la tecnología”.

Matt Idema, Director de Operaciones de WhatsApp, comentó al respecto: “En momentos difíciles como estos, las personas usan WhatsApp más que nunca para conectarse y apoyar a sus amigos, familiares y comunidades. Estamos orgullosos de poder apoyar al Gobierno de Colombia con herramientas de comunicación, para ayudarlos a responder a las preguntas de los ciudadanos sobre el virus y brindar consejos de salud confiables y oportunos”.

El chat de ayuda fue desarrollado sobre la API empresarial de WhatsApp (WhatsApp Business API) de la mano de Yalo, una de las principales empresas proveedoras de servicios comerciales de WhatsApp en América Latina.

Líneas similares de información sobre coronavirus en WhatsApp ya son utilizadas en varios países del mundo, entre ellos Alemania, el Reino Unido, Israel, Singapur, Indonesia, Sudáfrica, Nueva Zelandia, Brasil y Argentina. Así mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó su ‘alerta de salud sobre coronavirus’ en WhatsApp, disponible en varios idiomas, incluido el español.