Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Pico y Género en Bogotá: 610 hombres fueron sancionados por incumplir la restricción

–En el segundo día de la aplicación del «Pico y Género» en la capital de la República, cuando sólo podían salir a mercar las mujeres, para mercar y hacer gestiones en bancos y notarias, fueron impuestos 610 comparendos a los hombres que no acataron la medida y salieron a las calles, sin justificacion alguna, poniendo en riesgo su vida y la de sus seres queridos.

Los infractores tendrán que pagar una multa de 936.323 pesos más la medida pedagógica.

Las multas, en comparación del lunes, se aumentaron en más de un 200 por ciento por infringir el decreto 106 de 2020 que busca evitar aglomeraciones en esos lugares específicos y en la ciudad en general.

Este miércoles le corresponde a las mujeres quedarse en casa.

Según Fenalco Bogota, se ha registrado menos aglomeraciones en los supermercados de la ciudad.

De acuerdo con un informe de la Federación de Comerciantes, Fenalco Bogotá, las grandes superficies han tenido una disminución notable en las filas de los supermercados y las aglomeraciones son mucho menores. En un supermercado de 10,000 metros cuadrados se registraron hace 15 días un total de 3.000 personas mientras que el lunes 13 de abril se registraron un aproximado de 900 hombres y hoy martes 14 de abril 1.500 mujeres.

“Cómo lo indica Fenalco Bogotá, en estos dos días hemos logrado reducir aglomeraciones en supermercados y grandes superficies. Las mujeres ayer fueron muy cumplidoras de la medida pero lamentablemente hoy los hombres no dieron ejemplo. Todos tenemos que ponernos la camiseta por igual. Esto se trata de cuidar la salud y la vida”, afirmó, Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

Durante la cuarentena todos deben seguir en casa; pues las autoridades seguirán realizando los estrictos controles frente a la restricción de género para evitar contagios por aglomeraciones innecesarias.

Las personas que requieren, necesariamente ir a trabajar, acudir a un servicio médico, con sus mascotas al veterinario, o los que asistan a menores de edad o a los mayores de 70 años, están exceptuadas del pico y género