Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Covid-19 Nacional

Envían 22 toneladas de ayuda humanitaria a comunidades vulnerables de la Amazonía, por covid-19

nullComo parte de las campañas ‘Colombia está contigo, un millón de familias’ y Canastas Nutricionales Reforzadas, el Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Defensa, del Interior y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), llevó a Leticia (Amazonas) 22 toneladas de ayuda humanitaria, en el marco de la emergencia por la pandemia del covid-19.

Las 22 toneladas de alimentos fueron transportadas en el avión Júpiter-767 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y beneficiarán a las comunidades más vulnerables de la Amazonía colombiana.

Del paquete de ayuda humanitaria, 9,1 toneladas corresponden a más de mil canastas nutricionales del ICBF, con las que se busca llevar solución alimentaria a niños y niñas pertenecientes a comunidades indígenas que cumplen el aislamiento en sus hogares.

Parte de estas canastas serán llevadas a los corregimientos de La Chorrera y La Pedrera.

Mercados para los más vulnerables

Los mercados entregados por el Gobierno Nacional, en el marco de este programa, contienen productos alimenticios con un estimado de duración de 15 días para familias de entre 4 y 5 integrantes.

Cada mercado tiene productos básicos de la canasta familiar: Azúcar morena, fríjol, aceite vegetal en envase plástico, leche entera en polvo, lenteja, harina de maíz, panela, atún, arroz, sal, café, chocolate, harina de trigo fortificada y pasta tipo espagueti.

En representación del Gobierno viajaron a esta región del país el Viceministro de Defensa, Jairo García, y el Viceministro del Interior, Daniel Palacios.

La campaña ‘Colombia está contigo, un millón de familias’, liderada por el Ministerio del Interior, continuará durante los próximos días en departamentos como Chocó y Cauca, para garantizar asistencia a las poblaciones vulnerables durante el aislamiento preventivo obligatorio.