Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Plazas Distritales aumentan el servicio a domicilio en primer mes de cuarentena

Foto: IPES

Más de 22 mil servicios a domicilios se han realizado en las Plazas Distritales de Mercado desde que inició el aislamiento preventivo de la alcaldesa, Claudia López y que luego continúo con la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno Nacional.

El aumento se logró gracias a la estrategia que adelanta el IPES “De la Plaza a tu casa”, a través de los medios de comunicación, las redes sociales institucionales y de cada uno de estos centros de abastecimiento de alimentos, en el que se invitó a la ciudadanía a hacer uso de este servicio.

Los comerciantes fortalecieron sus grupos de WhatsApp y el IPES también implementó un directorio telefónico para así despachar más de 22 mil domicilios en el periodo comprendido entre el 20 de marzo y el 20 de abril de 2020.

El director del IPES, Libardo Asprilla, señaló que con esta estrategia el Instituto para la Economía Social ha logrado disminuir las aglomeraciones en estos mercados y, aun así, no ha dejado de abastecer los hogares bogotanos. “Luego de un mes de estar en cuarentena, podemos dar un parte de tranquilidad porque nuestros comerciantes han distribuido en 18, de las 19 Plazas Distritales, un número de domicilios nunca antes visto. Ellos han llevado sus productos a todos los hogares de aquellas personas que habitualmente iban, como también a aquellos ciudadanos que hasta ahora nos conocen”, puntualizó.

Por otra parte, Luis Ernesto Parra, comerciante de la Plaza Carlos E. Restrepo indicó: “Nosotros hemos aprovechado el momento coyuntural para hacernos conocer por todos los medios digitales. Ahora utilizamos fuertemente Facebook e Instagram y eso nos ha permitido a aumentar los domicilios. Esto ha hecho que nos conozcan más y así hemos mantenido las ventas”.

Estos mercados Distritales han mantenido la oferta permanente de alimentos y de aquellos productos de primera necesidad que se requieren en todos los hogares. Con un horario extendido de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a domingo.

Cinco Plazas mantuvieron su oferta el Viernes Santo (10 de abril). “Así demostramos el esfuerzo de nuestros comerciantes por entrar en el tema de la tecnología. Ellos están entendiendo que la conectividad es un aliado estratégico a la hora de reinventarse y desarrollar nuevas oportunidades de negocio”, agregó Libardo Asprilla.