Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Falso: no hay un programa llamado ‘Quédate en casa’ entregando bonos

nullNo existe ningún programa llamado ‘Quédate en casa’ en el Gobierno Nacional ni en el Gobierno Distrital, entregando supuestos bonos a familias vulnerables para que acaten la restricción de circulación por la cuarentena.

En la red WhatsApp ha circulado información falsa que parece ser una estafa para los incautos que no verifican la autenticidad de dichos contenidos. Se trata de un mensaje que se ha enviado a través de algunos grupos y entre usuarios, en que se afirma que un programa llamado ‘Quédate en casa’, está entregando bonos a las familias que guarden las medidas de cuarentena.

Verificación de la información
Lo primero a tener en cuenta es que no existe un programa en Colombia denominado ‘Quédate en casa’ por parte del Gobierno Nacional, tampoco por el Distrital. En el rastreo que realizamos en internet, identificamos un programa ‘Quédate en casa’, asociado al Gobierno de República Dominicana, cuyo dominio oficial en internet es https://www.quedateencasa.gob.do. En el mensaje reportado por usuarios de WhatsApp se asocia el dominio https://quedateencas.com/programa-registrate-aqui/ que en el momento de nuestra verificación no existía, probablemente porque fue denunciado o descubierto por las autoridades.

Cuidado con las estafas
Infortunadamente este tipo de mensajes son muy recurrentes y dirigen a sitios web no autorizados para robar datos personales y estafar a las personas. Antes de acceder a este tipo de información, verifique en las fuentes oficiales: https://www. bogota.gov.co/ y https://www.presidencia.gov.co/.

Bogotá Solidaria en Casa
El programa Bogotá Solidaira en Casa, creado por el Gobierno de Bogotá, funciona sin inscribirse en ningún dominio. Por el contrario, trabaja a partir del cruce de bases de datos del Sisbén y a partir de un trabajo de identificación que realiza la misma Alcaldía.

Red de Cuidado Ciudadano
El IDPAC ha creado una iniciativa solidaria llamado Red de Cuidado Ciudadano (https://reddecuidadociudadano.gov.co/) a través de la cual podrás pedir ayuda u ofrecer desde lo que tengas, para todos los que a pesar de sus condiciones de vida, pueden estar pasando una situación difícil.