Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

IPES anunció estrictos protocolos para no distribuir alimentos perecederos

Foto IPES
Con el fin de generar mayor control en los protocolos que se vienen realizando, para la entrega de mercados por parte de empresas solidarias, y que cuentan con el apoyo del Instituto para la Economía Social -IPES-, se determinó que en adelante no se incluirán alimentos perecederos, y así evitar la falta de control propios de estos alimentos en sus ciclos de vida.

“Agradecemos a todas las entidades como Corabastos, que con su buena voluntad nos han permitido apoyarlos en dar una contribución para el abastecimiento alimentario de los menos favorecidos en Bogotá, y queremos reiterar que nos seguiremos articulando con el canal de especialistas habilitado por la Secretarías de Integración Social y Gobierno, como con la Cruz Roja para distribuir dichas ayudas.” Comentó Libardo Asprilla, director del IPES.

Cabe resaltar que estos mercados no son comprados por la Alcaldía, sino que hacen parte de ayudas humanitarias que son recibidas por diferentes entidades que han querido de manera desinteresada, sumarse a la causa.

Este tipo de iniciativas tienen como finalidad llevarle ayudas a nuestros vendedores informales, que es la población más vulnerable de la ciudad, porque derivan su sustento de las ventas del día a día. Pero reconocemos que pueden presentarse fallas en el proceso, aun sabiendo que no ha habido mala intención, por lo anterior presentamos excusas y nos aseguraremos de que no vuelva a suceder”, agregó Asprilla.

Así, se reitera que todos los mercados que son entregados directamente por la Alcaldía cuentan con la regulación del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, IDIGER, bajo los más estrictos protocolos, para así apoyar a las poblaciones vulnerables de Bogotá.