Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Lotería de Bogotá entregará más de 2.000 mercados a población vulnerable

Foto Lotería de Bogotá
En medio de la crisis que azota al mundo debido a la enfermedad del COVID-19, siguen conociéndose gestos humanitarios que buscan ayudar a los más vulnerables. En este caso, se trata de la Lotería de Bogotá, la cual, a través de la coordinación y con el apoyo de la Alcaldía Mayor de Bogotá, se entregarán 2.574 mercados en la capital del país.

Los beneficiarios de estos mercados serán personas que se dedican a vender lotería, más conocidos como loteros, en su mayoría, adultos mayores e incluso personas en condición de discapacidad, al igual que a colocadores independientes de apuestas permanentes.

La entrega de los mercados se realizará a través de diferentes centros de acopio distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad con el fin de facilitar que los beneficiarios puedan recoger más fácil estas ayudas.

Esta medida inició el 21 de abril y se espera que finalice el viernes 24 de abril.

Los comentarios están cerrados.