Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Internacional

Perú indultará unos 3.000 reclusos vulnerables ante pandemia del Covid-19

–El presidente de Perú, Martín Vizcarra, indultará a unos 3.000 presos vulnerables, que estén en riesgo mayor de contagio por la pandemia del COVID-19, según anunció este miércoles el ministro de Justicia, Fernando Castañeda.

El titular de Justicia explicó que la comisión de indultos calificará de oficio a los beneficiarios, sin necesidad de que sus familiares presenten un pedido a su favor, al adelantar el decreto supremo que autoriza la medida.

Castañeda estimó que el indulto puede beneficiar a unos 3.000 internos de las cárceles peruanas, entre los que figuran mujeres con hijos menores de 3 años, gestantes, mayores de 60 años que no hayan cometido delitos graves e internos con penas menores de 4 años.

«Son grupos previstos en el decreto supremo y que serán objeto de evaluación, además de aquellos internos próximos a cumplir su condena en los próximos seis meses», declaró el ministro a ATV Noticias.

La autoridad agregó que el decreto supremo, que será publicado el jueves, modifica el funcionamiento y las reglas de operatividad de la Comisión de Gracias Presidenciales, dado que establecerá cuáles son los grupos vulnerables objeto de evaluación y los requisitos mínimos para proponer los indultos al jefe de Estado.

El hacinamiento en las cárceles del país, que la Defensoría del Pueblo ha indicado que llega al 140 por ciento, se encuentra entre las mayores preocupaciones de los especialistas, por el alto riesgo de que los presos sufran contagios masivos.

A pesar que el Gobierno cerró el acceso a las cárceles desde inicio de este mes, tras la muerte de un reo en el penal del puerto del Callao, la epidemia ya se ha cobrado la vida de tres agentes penitenciarios y tres presos en el país, según datos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

Al respecto, la Defensoría alertó sobre la «necesidad de emprender acciones urgentes» para atender este problema, entre ellas la modificación del procedimiento de evaluación y concesión de gracias presidenciales para personas con sentencias menores a 4 años y en situación vulnerable, como adultos mayores, enfermos y mujeres con hijos en cárcel.

También recomendó ampliar la posibilidad de acceso a la conversión de pena en delitos leves y cambios en la normativa que regula la prisión preventiva, entre otros aspectos.

A la fecha, Perú registra 19.250 contagios con el virus, lo que implica un incremento en 1.413 casos en relación al informe del martes, mientras que los fallecidos se elevaron a 530, 46 más que en la víspera. (Información DW).