Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Bogotá

Rellenos sanitarios: etapa que Bogotá debe superar

Foto: bogota.gov.co

En el debate de control político sobre el relleno sanitario de Doña Juana, la concejal Marisol Gómez propuso al Distrito la entrega de incentivos a empresas y familias que reciclen y reutilicen.

Para superar la época de los rellenos sanitarios, que han demostrado ser insostenibles en términos medioambientales —porque se saturan, provocan problemas de salud y porque nadie quiere tener de vecino un relleno sanitario— Bogotá debe apostar a reciclar muchísimo más para disminuir las 7 mil toneladas diarias de basura que llegan al relleno de Doña Juana.

En el debate de control político que se realizó este lunes en la sesión virtual de la comisión permanente del Plan de Desarrollo, la concejala de Bogotá Para La Gente aseguró que luego de reciclar la mayor cantidad posible de basura, el remanente puede convertirse en compostaje o energía.

“Y esa energía podría servir para favorecer a los 16 barrios aledaños al relleno, que son los más perjudicados, para que tengan tarifa cero en el servicio de energía”, propuso la concejala.

Agregó que también se deben reforzar los programas de educación y promover incentivos tributarios y subsidios para los diferentes sectores de la economía y los hogares donde se reciclen y reutilicen.