Personalizar preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Economía Negocios

Uin.co la plataforma para hacer mercado en tiempos de coronavirus

Foto suministrada
Por estos días, las largas filas en los supermercados y el desabastecimiento de algunos de los productos en los anaqueles hacen que mercar sea estresante para la mayoría de los bogotanos. Esto, sumado a la necesidad de cumplir con la cuarentena en casa, tomando medidas frente a los riesgos de contagio del coronavirus, hace de la tecnología un aliado clave para el desarrollo de actividades de millones de personas en tiempos de crisis.

En Colombia, diversas empresas nacionales han tomado la delantera frente a este tema. Una de ellas es Uin.co, la plataforma digital que le permite a los colombianos mercar desde la comodidad de su casa, y que frente a la incertidumbre que ha ocasionado la pandemia del COVID-19, trabaja bajo una serie de protocolos de prevención implementados por las autoridades colombianas.

“Somos un supermercado online que, entendiendo la realidad que viven los colombianos en este momento, estamos trabajando incansablemente por llevar productos de calidad a precios muy bajos y a la puerta de los hogares bogotanos. Frente a la realidad de hoy, adoptamos una serie de medidas con las que las personas pueden tener la tranquilidad y confianza de que sus productos llegaran a casa sin ningún problema, y cumpliendo todos los protocolos sugeridos por las instituciones de salud nacionales”, explica Ricardo Escobar, CGO de Uin.co.

Dentro de su plan de acción, la compañía contempla en toda su cadena logística protocolos de sanidad, exigiendo a su personal de trabajo medidas de higiene y limpieza para el empacado, despacho y entrega de sus pedidos.

Asimismo, pensando en la cuarentena de muchos colombianos y las congestiones que se han presentado en supermercados tradicionales del país en los últimos días, esta plataforma trabaja de la mano de sus proveedores para garantizar el suministro de artículos básicos de mercado, especialmente aquellos de cuidado personal y del hogar. Dentro de su portafolio están marcas reconocidas de compañías de consumo masivo como Unilever, Nutresa y Alquería, entre otras.

Adicionalmente, tienen otros productos básicos de marcas de calidad que le permite garantizar precios asequibles a los colombianos.

“Uin.co es una propuesta que, enfocada en la coyuntura, les brinda la posibilidad a los habitantes de Bogotá y Soacha de pedir desde la plataforma productos de calidad a bajo costo, evitando a cualquier hora del día traslados, concentraciones y largas filas en supermercados tradicionales”, manifiesta Escobar. “Además entendemos que comprar online debe ser una experiencia diferente, por lo cual ofrecemos pago en efectivo y contra entrega, cuidando los protocolos para poderlo hacer de la mejor manera, y permitiendo agendar los pedidos para cuando a las familias les quede más cómodo, asegurando que puedan revisar su mercado y realizar el pago con confianza”, agrega.

A la fecha, Uin.co cuenta con más de 140 mil usuarios registrados y 60 mil pedidos realizados, distribuidos y entregados en Bogotá y Soacha. Para los próximos años, esta plataforma espera expandir su propuesta de ahorro a millones de familias de otras ciudades del país.